Sistema Estatal Anticorrupción: congreso aprueba audiencia pública

La audiencia pública sobre el Sistema Estatal Anticorrupción se realizará en dos sesiones: una en la ciudad de Chihuahua el 8 de enero y la otra el 10 de enero en Ciudad Juárez
Audiencia pública sistema anticorrupción
Sistema Estatal Anticorrupción: congreso aprueba audiencia pública
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
9 de diciembre de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Congreso del Estado de Chihuahua dio luz verde para que se celebre la audiencia pública sobre el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, atendiendo una solicitud de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil. Este esfuerzo busca fomentar el diálogo entre legisladores, especialistas y la comunidad en general en temas de prevención y combate a la corrupción.

La audiencia está programada para realizarse en dos sesiones:

  • Chihuahua capital: el 8 de enero de 2025, en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
  • Ciudad Juárez: el 10 de enero de 2025, en la sede de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la colonia Los Nogales​.

¿Qué temas se verán en la audiencia pública del Sistema Estatal Anticorrupción?

La agenda incluirá la participación de organizaciones convocantes como Plan Estratégico de Juárez, COPARMEX Chihuahua y Trabajando por Mi Ciudad, además de representantes académicos y ciudadanía en general. Cada participante contará con hasta cinco minutos para exponer sus propuestas, quejas o inquietudes de manera respetuosa.

Entre los temas prioritarios a tratar destacan:

  • Los criterios de integración del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
  • Avances en la implementación de la política estatal anticorrupción.
  • Propuestas legislativas para fortalecer el sistema​.

¿Cómo llegamos hasta este punto?

La solicitud para esta audiencia se presentó el 22 de noviembre de 2024 y subrayó la necesidad de transparentar y mejorar los mecanismos de combate a la corrupción en Chihuahua. Previamente, organizaciones civiles ya habían señalado la importancia de una mayor participación ciudadana en la designación de integrantes y en la evaluación de los avances del sistema anticorrupción.

En la sesión extraordinaria donde se aprobó la convocatoria, los legisladores destacaron la relevancia de abrir estos espacios para fortalecer la democracia participativa y garantizar que se escuchen las voces ciudadanas.

Audiencia pública del Sistema Estatal Anticorrupción: un paso hacia la rendición de cuentas

Celebrar esta audiencia pública permite que los actores sociales no solo señalen áreas de mejora, sino a que contribuyan al diseño de estrategias más efectivas contra la corrupción.

Si estás interesado en participar o conocer más, puedes contactar a Elías Loya Pérez, secretario técnico de la Comisión de Anticorrupción, a través de los medios proporcionados en la convocatoria oficial, que puedes consultar en este enlace.

Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la transparencia, sino que invitan a la comunidad a involucrarse activamente en los temas que afectan a toda la sociedad chihuahuense.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos
democracia participativa
‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante su participación en el foro ‘Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana’, llama RegidorMX a buscar crear una ley que garantice las condiciones sin simulación
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año

Información General

Explora