Inaugura jardín de niños Naciones Unidas su Huerto Mágico

La comunidad estudiantil gestionó el proyecto del Huerto Mágico con Juárez Limpio y la Red de Vecinos de Juárez.
huerto mágico
Inaugura jardín de niños Naciones Unidas su Huerto Mágico
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Como una forma de culminar el trabajo de cinco meses, la comunidad estudiantil del jardín de niños de Naciones Unidas realizó el corte de listón del Huerto Mágico, un proyecto educativo y comunitario que tiene como objetivo promover una cultura del cuidado del medioambiente.

De acuerdo con Carlos Hernández, gestor comunitario de la Red de Vecinos y vecino del sector, el acercamiento con la institución se dio cuando ofreció asesorías a la directora, quien accedió.

“Red de Vecinos se une al Comité de Ecología y Medioambiente, y entonces empezamos a trabajar y enlistar las necesidades del jardín de niños, a través de algunos trabajos que ya hace la red. Entonces empezamos a generar oficios de vinculación, de información hacia la misma comunidad, y ya de ahí surgió la idea de hacer la vinculación con Juárez Limpio para el huerto urbano”, señaló.

Por su parte, la directora del jardín de niños, Paola Rodríguez, dijo que, aunque la comunidad estudiantil ya tenía experiencias con talleres de composta y manejo de residuos, el avance que tuvieron en la consolidación de Huerto Mágico fue mucho más grande una vez que se integraron la Red de Vecinos y Juárez Limpio.

Explicó que el nombre del huerto se decidió a través de las sugerencias de las niñas y los niños que asisten a clases. Además, uno de los niños fue el encargado de cortar el listón que dio por inaugurado el huerto.

“La intención de este huerto, así como un aula ecológica, nos ayuda a fortalecer muchos de los valores que tenemos en familia, y de eso se trata este espacio, de crear un espacio diferente”, dijo Ismael Ontiveros, tallerista a cargo de la creación del huerto.

La idea es que el huerto también pueda servir para consumo comunitario, explicaron.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
elección directa de regidurías Chihuahua
Exigen al Congreso 'apurarse' con elección directa de regidurías en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil urgen avances en la reforma electoral que permitiría votar por regidurías de forma individual y por demarcación territorial en el estado de Chihuahua
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Informe de Salud 2025
Conocer los datos de salud también salva vidas
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 31 de julio se presenta el Informe de Salud 2025, cuyo objetivo es difundir las estadísticas sanitarias para exigir mejores servicios y tomar decisiones informadas en lo personal y colectivo

Información General

Explora