Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ

En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Las advertencias sobre señales de desaceleración económica en el municipio, particularmente en el sector industrial y una concentración del ingreso en las capas más altas de la población es donde se enfoca el capítulo de economía del Informe Así Estamos Juárez 2025.

De acuerdo con los datos más recientes que presenta el informe, entre 2023 y 2024 se reportó una reducción del 3 por ciento en el personal ocupado por la industria de la transformación, sector que concentra el 60 por ciento del empleo formal y que históricamente ha sido el motor económico de la ciudad.

Aunque el total de personas trabajadoras formales se mantuvo en crecimiento moderado, los sectores de comercio, servicios y transporte registraron mayores aumentos relativos.

En términos de ingreso, la encuesta de percepción reveló que el 80 por ciento de la población declara ganar entre uno y dos salarios mínimos (entre 419 y 839 pesos), mientras que solo el 2.1 por ciento gana entre 6 y hasta 7 veces el salario mínimo (2 mil 519 y 2 mil 939 pesos). Esto confirma una alta concentración de la riqueza y un acceso limitado a mejores oportunidades económicas para buena parte de la ciudadanía.

Respecto a la inflación, el informe indica que cerró 2024 en 3.8 por ciento, un leve incremento respecto al año anterior; siendo los alimentos y el transporte los rubros que más contribuyeron al aumento de precios.

El capítulo de economía del documento concluye que, si bien Juárez mantiene una estructura diversificada, los indicadores de 2025 advierten la necesidad de fortalecer las condiciones laborales, reducir la informalidad y fomentar una distribución más equitativa del ingreso para garantizar un desarrollo sostenible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Informe de Juventudes
Informe de Juventudes: mujeres con más educación, menos empleo y salarios más bajos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con el Informe de Juventudes 2025, aunque las mujeres alcanzan niveles más altos, no se refleja en ventajas en su participación en el campo laboral
Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad

Información General

Explora