Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ

En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
23 de julio de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Las advertencias sobre señales de desaceleración económica en el municipio, particularmente en el sector industrial y una concentración del ingreso en las capas más altas de la población es donde se enfoca el capítulo de economía del Informe Así Estamos Juárez 2025.

De acuerdo con los datos más recientes que presenta el informe, entre 2023 y 2024 se reportó una reducción del 3 por ciento en el personal ocupado por la industria de la transformación, sector que concentra el 60 por ciento del empleo formal y que históricamente ha sido el motor económico de la ciudad.

Aunque el total de personas trabajadoras formales se mantuvo en crecimiento moderado, los sectores de comercio, servicios y transporte registraron mayores aumentos relativos.

En términos de ingreso, la encuesta de percepción reveló que el 80 por ciento de la población declara ganar entre uno y dos salarios mínimos (entre 419 y 839 pesos), mientras que solo el 2.1 por ciento gana entre 6 y hasta 7 veces el salario mínimo (2 mil 519 y 2 mil 939 pesos). Esto confirma una alta concentración de la riqueza y un acceso limitado a mejores oportunidades económicas para buena parte de la ciudadanía.

Respecto a la inflación, el informe indica que cerró 2024 en 3.8 por ciento, un leve incremento respecto al año anterior; siendo los alimentos y el transporte los rubros que más contribuyeron al aumento de precios.

El capítulo de economía del documento concluye que, si bien Juárez mantiene una estructura diversificada, los indicadores de 2025 advierten la necesidad de fortalecer las condiciones laborales, reducir la informalidad y fomentar una distribución más equitativa del ingreso para garantizar un desarrollo sostenible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de educación en Juárez
¿Por qué es importante conocer el estado de las políticas de educación en Juárez?
13 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La educación no solo es un servicio público: es una herramienta estratégica para construir justicia social, impulsar el desarrollo económico y garantizar igualdad de oportunidades para todas y todos
informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales

Información General

Explora