Presenta Plan Estratégico el Informe Ciudadano 2025

De acuerdo con la edición 2025 del Informe Ciudadano, la participación ciudadana en Cabildo se desploma, mientras el presupuesto municipal crece y los avances del plan de desarrollo se mantienen desiguales
Informe Ciudadano 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe Ciudadano 2025
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Con datos que revelan la necesidad de fortalecer la participación ciudadana, Plan Estratégico de Juárez presentó el jueves 11 de septiembre el Informe Ciudadano 2025, que expone avances y rezagos en el funcionamiento del Gobierno Municipal y el ejercicio presupuestal, entre otros temas.

El informe analiza el desempeño de las regidurías, el Ayuntamiento y el Cabildo, así como indicadores del presupuesto municipal, presupuesto participativo, ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana y obra pública.

Informe Ciudadano 2025: participaciones en Cabildo

El reporte muestra una caída significativa en el ejercicio del mecanismo de Cabildo abiertomientras que en 2022 se registraron un total 70 intervenciones ciudadanas, de enero a junio de 2025 se contabilizaron únicamente 11 participaciones.

Los temas más frecuentes de participación se concentraron en planeación y desarrollo urbano (22.9%)derechos humanos y servicios sociales (18.2%) y normatividad y transparencia (16.8%).

En contraste, el conocimiento de la ciudadanía sobre sus representantes sigue siendo bajo: solo 9 por ciento identifica a la síndica municipal y apenas 1 por ciento puede mencionar el nombre de alguno de los 20 regidurías del municipio.

Comisiones y desempeño edilicio

Las comisiones de Familias y Asistencia Social y Mujer y Equidad de Género fueron las que más cumplieron con su calendario de sesiones (80 y 65 por ciento, respectivamente). En contraste, las de Gobernación, Asentamientos Humanos y Centros Comunitarios no registraron actividades.

Entre los regidores con mayor asistencia se encuentran Jorge Marcial Bueno Quiroz y Sandra García Ramos, ambos con 100 por ciento. En contraste, Antonio Domínguez Alderete tuvo el nivel más bajo, con 60 por ciento.

Informe Ciudadano 2025: los datos del presupuesto municipal

El Presupuesto de Egresos 2025 alcanzó los 9 mil 934.3 millones de pesos, un aumento del 8.1 por ciento con respecto al de 2024.

Entre las dependencias, el Instituto Municipal de la Juventud registró el mayor incremento (un 66 por ciento), mientras que la Coordinación de Asesores y la Coordinación de Directores tuvieron recortes de 97 y 96.5 por ciento.

Plan Municipal de Desarrollo

El Plan 2024-2027 estableció 447 metas, un incremento frente a las 377 del periodo anterior.

El eje con mayor avance es Economía para el Bienestar (72.7%), seguido de Gobierno Moderno (54.7%). En contraste, Justicia Social y Equidad de Género apenas alcanza 37%.

En cuanto a dependencias, la Coordinación de Directores reportó 100 por ciento de cumplimiento, mientras que la Dirección de Desarrollo Social apenas 0.1 por ciento.

Presupuesto Participativo

El mecanismo alcanzó un máximo de 641 millones de pesos en 2024, pero se redujo a 518.4 millones en 2025. Mientras que la participación ciudadana creció de forma sostenida: de 5 mil 700 personas en 2021 a 179 mil 539 en 2025.

Calidad de vida

El Índice de Calidad de Vida Municipal (ICVM) de Juárez pasó de 45.3 en 2022 a 46.1 en 2024, ubicándose en el tercer lugar estatal, solo detrás de Chihuahua y Delicias.

El informe destaca que la ciudad muestra fortalezas en actividad económica e infraestructura, pero rezagos en bienestar social y equidad.

Finalmente, el índice Juárez Sostenible tuvo una caída de 1.4 puntos con respecto a los avances del año anterior, pasando de 42.9 a 41.5.

Puedes consultar la presentación del Informe Ciudadano 2025 en este enlace, así como la transmisión en Facebook. En los próximos días se publicará el cuadernillo con la información a detalle.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México

Información General

Explora