Ciudad Juárez, Chihuahua.– El nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre las regidurías es prácticamente nulo y va a la baja. Según el Informe Ciudadano 2025, el 99 por ciento de los juarenses no puede nombrar al menos a un integrante de su Cabildo, frente al 98 por ciento registrado el año anterior. Esto significa que, en un año, el porcentaje se redujo a la mitad.
Aunque las fuentes no establecen una causa directa a este fenómeno, diversos factores sugieren que el bajo reconocimiento se relaciona con situaciones como el cambio de administración, la histórica percepción de ineficacia, falta de transparencia y desconfianza hacia su labor.
Por lo tanto, vale la pena repasar quiénes son y qué hacen.
¿Quiénes son las y los regidores de Juárez para 2024-2027?
- María Dolores Adame Alvarado
- Pedro Alberto Matus Peña
- Martha Patricia Mendoza Rodríguez
- Héctor Hugo Avitia Arellanes
- Karla Michaeel Escalante Ramírez
- Antonio Domínguez Alderete
- Mayra Karina Castillo Tapia
- José Eduardo Valenzuela Martínez
- Dina Salgado Sotelo
- Jorge Marcial Bueno Quiroz
- Sandra Marbel Valenzuela Martínez
- Alejandro Daniel Acosta Aviña
- Alejandro Alberto Jiménez Vargas
- Luz Clara Cristo Sosa
- Gloria Rocío Mirazo de la Rosa
- Mireya Porras Armendáriz
- Héctor Hugo Avitia Corral
- Laura Fernanda Ávalos Medina
- Sandra García Ramos
- José Mauricio Padilla
¿Qué hacen las regidurías?
De acuerdo con el artículo 33 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, las regidurías tienen las siguientes facultades y obligaciones:
- Asistir con puntualidad a las sesiones;
- Tomar parte en las discusiones con voz y voto;
- Suplir a la persona titular de la Presidencia Municipal en la forma que este Código previene;
- Formar parte de las comisiones, para las que fueren designados por el Ayuntamiento;
- Vigilar el ramo de la administración municipal que le sea encomendado por el Ayuntamiento; asimismo, solicitar informes a los diversos titulares de la administración municipal. Para el cumplimiento de lo anterior, los titulares de la administración, están obligados a proporcionar todos los datos e informes que se les pidieren en un término no mayor de veinte días hábiles;
- Informar al Ayuntamiento sobre cualquier deficiencia que notare en los diferentes ramos de la administración municipal y proponer las medidas convenientes para enmendarlas;
La página web del Municipio de Juárez tiene una sección dedicada a la cuestión del Cabildo, donde puedes consultar las sesiones, quiénes son y las comisiones edilicias en las que se encuentran. Lo puedes consultar dando clic aquí.