‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX

Durante su participación en el foro ‘Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana’, llama RegidorMX a buscar crear una ley que garantice las condiciones sin simulación
democracia participativa
‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
31 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Con un llamado a fortalecer la participación ciudadana a nivel nacional con una ley general, la Alianza Nacional RegidorMX participó durante el foro “Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana”, que se llevó a cabo el pasado 30 de octubre en la Ciudad de México.

Al exponer la experiencia en Juárez con el Cabildo abierto, derecho que garantiza la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, Abelamar Chacón Rodríguez, coordinador de la Alianza Nacional RegidorMX, habló de la importancia de que estos derechos puedan garantizarse a nivel nacional:

Nosotros buscamos fortalecer esto desde alguna disposición general. Y para eso les hemos invitado a todos ustedes, para que nos ayuden a pensar, imaginar cómo debe ser esa ley general de participación, cuáles son los mínimos necesarios para que funcione y dé resultados y no se simule en lo local”, señaló.

El centro de los foros es la creación de una legislación que regule los instrumentos de democracia participativa que permitan a las personas entrar a la gestión de los asuntos públicos. En ese sentido, el senador Juan Carlos Loera comentó que la propuesta del documento se encuentra en la fase final y esperan que se apruebe en el plazo más breve posible.

Por otro lado, Chacón también destacó la importancia de garantizar la elección directa de regidurías, un mecanismo que, aunque en Chihuahua se aprobó desde 2021, aún no entra en vigor.

Queremos trascender de la democracia representativa y avanzar hacia una democracia participativa y cotidiana, donde los ciudadanos puedan imaginar, construir y proponer soluciones a los problemas de nuestras comunidades”, añadió.

Este foro fue la continuación de la sesión que se llevó a cabo en junio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
elección de regidurías
Advierten organizaciones omisión del Congreso al detener la elección de regidurías
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con asociaciones civiles, uno de los principales riesgos de posponer por segunda vez la elección directa de regidurías en el estado de Chihuahua será que se agrave aún más el nivel de desconexión entre las autoridades y la población
Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés

Información General

Explora