Reactiva JMAS planta tratadora; se alimentará con aguas negras que afectaban a Riberas del Bravo

Con el Colector Sur-sur, las aguas residuales ya no inundarían ni brotarían en Riberas sino que desembocarían en un cauce que llega a la planta
Reactiva JMAS planta tratadora; se alimentará con aguas negras que afectaban a Riberas del Bravo
Por dgarcia

Con el Colector Sur-sur, las aguas residuales ya no inundarían ni brotarían en Riberas sino que desembocarían en un cauce que llega a la planta

Hoy se reactivó la Planta Tratadora de Aguas Residuales del Valle de Juárez que tiene una capacidad de limpiar 500 litros de agua por segundo.

Para alimentar a esta planta tratadora se habilitó el Colector Sur-sur, una red de 10.5 kilómetros que “soluciona problemas en todo el Valle de Juárez”, explicó el presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Jorge Domínguez.

El colector fue una gestión que Colectiva Arte Comunidad y Equidad (ACE) realizó junto con Red de Vecinos tras detectar como prinicipal necesidad de los vecinos de la zona de Riberas del Bravo un sistema de drenaje que erradicara las inundaciones y el brote de aguas negras en la zona, indicó Tania Reyes, coordinadora de Colectiva ACE.

Reyes comentó que el proyecto intentó gestionarse a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal, pero como Riberas no es una Zona de Atención Prioritaria no pudo destinarse ningún presupuesto. Sin embargo, tras acercamientos con la senadora Silvia Martínez, Comisión Nacional del Agua y la Junta Central de Agua y Saneamiento, se logró una inversión de 9 millones, según Reyes, para la habilitación de esta obra, que llevó un año y dos meses desarrollar.

Red de Vecinos, proyecto de Plan Estratégico de Juárez, apoyó mediante documentación hemerográfica, conformación de comités de obra y seguimiento.

Uno de los vecinos de la zona, Ignacio Ramírez, participó durante el evento de reactivación para denunciar calles en mal estado y la situación de inseguridad en que se encuentran, e instó al gobernador a que “no nos deje en el abandono. Somos gente de bien, gente trabajadora que merecemos una mejor calidad de vida”.

A la reactivación de la planta también asistieron el gobernador del estado, Javier Corral, y el presidente municipal, Armando Cabada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
Árbol de la Esperanza
La esperanza reflejada en el árbol de un parque
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Inauguran vecinas y vecinos de Riberas del Bravo el parque Árbol de la Esperanza, que se hizo con fondos del Presupuesto Participativo y con acompañamiento del modelo MIDAS
Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento

Información General

Explora