Demuelen parte de Plaza Bistro

Luego de mesas técnicas y acuerdos resolutivos, la constructora continúa con la obra
Demuelen parte de Plaza Bistro
Por dgarcia

Luego de mesas técnicas y acuerdos resolutivos, la constructora continúa con la obra

En respuesta a los acuerdos pactados con los vecinos de la zona de Campos Elíseos, la empresa desarrolladora de Plaza Bistro realizó el martes 18 de abril la demolición de una parte del complejo.

En noviembre de 2016, la obra fue clausurada pues no contaba con los permisos correspondientes para su ejecución. A partir de entonces se realizaron mesas técnicas en las cuales se plantearon problemáticas que quedaron resueltas tanto por la Dirección de Desarrollo Urbano como en el contrato en el que son partes la empresa y los vecinos.

En el oficio DGDU/0130/2017 emitido por la Dirección de Desarrollo Urbano se especifican las condiciones bajo las cuales se expidió la “licencia provisional” a Abadan, la desarrolladora del complejo. En el documento se habla de las resoluciones con respecto al gasoducto, para el cual un funcionario de Pemex dijo que no había problema alguno con la construcción, pues esta no ponía en riesgo la estabilidad de la infraestructura que transporta el gas.

El documento habla también de las restricciones con respecto a la línea de alta tensión que cruza el predio, el carril de incorporación que debe generar Abadan, el uso de suelo para el que está calificado el terreno sobre el que se realiza la obra, que corresponde únicamente a plaza comercial para giro de restaurantes y se especifica que “el uso no será modificado por otro con un mayor impacto que pudiera generar problemas en la zona”. Además, la desarrolladora debe presentar a detalle la propuesta de mitigación acústica “para la franja de colindancia habitacional en la estructura del estacionamiento en planta alta”. En el punto 12 del oficio menciona que “no podrá iniciar operaciones y/o funcionamiento la plaza comercial, hasta en tanto no se encuentre terminada” la construcción de la sección total de la avenida Campos Elíseos paralela al Dren 1-A, y también incluye la “consolidación total de la Avenida hasta su conexión con la Av. Manuel Gómez Morin”.

Por otra parte, los vecinos de la zona y directivos de Abadan pactaron un acuerdo en el cual la empresa establece varios compromisos, en conformidad a las inquietudes de los habitantes.

En el primer punto del escrito dice “Promotora Comercial ABADAN se compromete a lograr no tener antros, bares y/o cantinas en la Plaza Comercial Bistró”. Además, los restaurantes que ahí operen tendrán un horario de cierre máximo hasta las 12:00 de la noche.

Además Abadan deberá habilitar vías de descongestionamiento vehicular en la zona y cuidar que se respete el espacio designado para bicicletas y peatones sin poner en riesgo la integridad de los que circulen.

En el punto 10 del acuerdo se lee: ““Se solicita a la compañía colocar una cisterna que garantice el consumo de sus locatarios y el no des abast[ec]imiento de la zona, ya que actualmente por periodos ha disminuido el flujo y presión del líquido vital en la zona habitacional colindante”.

Durante la reunión que se tuvo el 10 de abril con los mismos actores, en presencia de la directora de Desarrollo Urbano, destacó que algunos de los puntos contenidos en el acuerdo no eran obligación legal de la empresa. Sin embargo, los representantes mencionaron que se realizará para estar en “armonía” con los vecinos.

También se detalló en los planos de la obra qué partes serían demolidas, y los desarrolladores dijeron que intentarán modificar los planos y el diseño de la obra para favorecer la mitigación acústica, por la contaminación auditiva que pudieran generar las terrazas tal como se tienen en el plano sin actualizar.

El acuerdo no fue firmado durante esa reunión pues, declararon ambas partes, deben hacerse ajustes en el mismo.

El 18 de abril se intentó hablar con los encargados de la obra para detallar la demolición realizada, pero no accedieron a dar declaraciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades

Información General

Explora