Plan Estratégico de Juárez, A.C.

¿Qué es Click para participar?

Los Talleres de Participación Ciudadana: Click para Participar tienen como objetivo fortalecer las capacidades de las participantes para la comunicación comunitaria, la gestión y la verificación de información mediática como herramientas clave para ejercer el derecho a la participación ciudadana de manera informada, crítica y responsable.

Se encuentra dirigido a mujeres adolescentes entre los 13 y 17 años de edad, habitantes de distintos espacios de la ciudad. El taller consta de 4 módulos que entrelazan conceptos, experiencias, ideas y ejercicios prácticos para generar aprendizajes significativos.
Alfabetización mediática e informacional: Las participantes aprenden a identificar información maliciosa y errónea, a su vez, desarrollan herramientas y estrategias prácticas para verificar fuentes confiables y corroborar información.
De manera grupal se analizan e identifican las necesidades comunitarias más urgentes dentro de los espacios que se habitan, y se establecen algunas ideas y propuestas de cómo la información y la comunicación podría ayudar a prevenir, disminuir o cambiar el problema.
Se conocen y analizan los mecanismos de participación ciudadana y se identifican aquellos que podrían ser útiles para impulsar una campaña de comunicación comunitaria orientada al problema identificada en el módulo anterior.
Se realiza un diálogo colectivo para reconocer la importancia de la información como herramienta para la participación ciudadana, y se generan materiales gráficos para generar una campaña básica de comunicación comunitaria.

Realizado con el apoyo de:

Conoce las Campañas
Reproducir video

Prevención del acoso

Las alumnas del CBTis 269 elaboraron una estrategia de comunicación comunitaria en contra del acoso, con carteles artísticos expresaron mensajes de apoyo a sus compañeras estudiantiles y representaron el acoso que una joven recibe en el camino que hace de su casa a la escuela.

Crearon los hashtags #SentirMiedoNoEsUnaOpción #UnidasSomosMásFuertes para promover sus campañas y llegarán a más personas.
Realizado con el apoyo de:
Reproducir video

Tendedero de denuncias

Como parte de su campaña comunitaria, alumnas del CBTis 270, realizaron un “tendedero de denuncias” que colocaron en el baño de mujeres para que, de forma privada, las alumnas puedan expresar las situaciones de acoso por las que han pasado y así prevenir a las demás alumnas.

Realizado con el apoyo de:

Galería de fotos

Galería de fotos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex.
Reproducir video

Cambiemos el baldío

En esta campaña, las alumnas del CBTis 270 realizaron un diagnóstico de los problemas de su comunidad. Descubrieron que los lotes baldíos junto a su escuela representan un peligro para caminar debido a la falta de servicios públicos. Por ello, han decidido crear un espacio de expresión para recopilar ideas de la comunidad estudiantil sobre cómo les gustaría utilizar esos terrenos baldíos.
Realizado con el apoyo de:

Galería de fotos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex.

Galería de fotos

Trabajamos junto a escuelas en toda la ciudad

Últimas Noticias

Click para Participar

Click para Participar: diseñan alumnas del CBTIS 269 campaña de comunicación comunitaria

10 marzo, 2023
Durante las cuatro sesiones de Click para Participar, 15 jóvenes aprendieron a combatir la desinformación, a diagnosticar un problema en su sector y a elaborar una campaña informativa

Información General

Explora