El Reporte incluye una evaluación del cumplimiento por parte de la administración de las líneas de acción que dan cumplimiento a las metas establecidas en el Plan de Metas 2016-2018, documento conformado por 38 propuestas en 14 temas de tres ejes distintos y elaborado por la AO
La Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez (AO) presentó el Reporte de Avances del Plan de Metas 2016-2018 frente a medios de comunicación y de Humberto Álvarez, director general de Desarrollo Económico del Municipio, en representación del alcalde Armando Cabada.
El Reporte incluye una evaluación del cumplimiento por parte de la administración de las líneas de acción que dan cumplimiento a las metas establecidas en el Plan de Metas 2016-2018, documento conformado por 38 propuestas en 14 temas de tres ejes distintos y elaborado por la AO.
La administración municipal actual cuenta con un avance del 42.76 por ciento del Plan de Metas. En el primer eje, correspondiente a desarrollo económico y social incluyente, se reporte un 46 por ciento de cumplimiento, mientras que el segundo, de participación ciudadana y buen gobierno, de 28 por ciento. En el último, de desarrollo urbano y ambiental sustentable, de 32 por ciento.
Los dos temas en los que se reportó menor cumplimiento fue el de Cultura de la Legalidad, con ningún avance y de Accesibilidad con 16 por ciento. Al respecto, Sergio Velasco, del Instituto Promotor de la Educación, comentó que, pese a que es “indivisible” el plan de metas, esos dos temas “preocupan”.
Los dos temas que presentaron mayor cumplimiento fueron Educación y Prevención y combate a la violencia de género, ambos con 83 por ciento de avance.
Como parte del contacto con el representante del gobierno municipal, se pactó continuar con los trabajos de seguimiento y se buscarán canales para dar cumplimiento a las acciones restantes.