Insiste sociedad civil en prioridad para el peatón en movilidad

En la mesa de Vialidad y Tránsito de la consulta pública para la conformación del PMD se habló de cruces seguros y prioridades para peatones
Insiste sociedad civil en prioridad para el peatón en movilidad
Por dgarcia
18 de octubre de 2018

En la mesa de Vialidad y Tránsito de la consulta pública para la conformación del PMD se habló de cruces seguros y prioridades para peatones

Hoy, durante la mesa 2, respectiva a Vialidad y Tránsito, de la consulta pública para la conformación del eje 2 (“Por un Juárez seguro y en paz”) del Plan Municipal de Desarrollo, asociaciones civiles y otros participantes insistieron en la necesidad de la priorización del peatón en las vialidades de la ciudad.

Tanto el representante del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), como de las organizaciones Plan Estratégico de Juárez (PEJ) y Colectiva Arte Comunidad y Equidad mencionaron que era importante crear pasos peatonales a nivel de suelo para la seguridad vial de quienes transitan caminando.

Además, PEJ y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil enfatizaron en la necesidad de que el Reglamento de Vialidad y Tránsito se aplique y se multe a quienes utilizan las banquetas como espacios de estacionamiento, lo que limita la movilidad de las y los peatones, agregaron.

Otras de las propuestas fueron aumentar el parque vehicular de la Dirección de Tránsito, dar seguridad a las personas en situación de vulnerabilidad, campañas de comunicación social para concientizar a la población sobre el respeto a los peatones, campaña permanente de conductor designado, pago de multas en terminales en patrullas o en otras dependencias, ubicar y hacer obligatorias las paradas de autobús en las zonas exclusivas para ese fin, infraestructura adecuada para la movilidad de ciclista, dispersar a los agentes de Tránsito, transporte público eficiente, fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, señalamientos viales para ciclistas, fotomultas, restricción de la cantidad de expedición de placas rojas y control de la contaminación en transporte público.

A la mesa asistieron coordinadores de los corredores comerciales Zona Dorada y Valle del Sol, además de representantes de la Cámara de Comercio, Dirección de Prácticas de Buen Gobierno, Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez, IMIP, Sindicatura, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la asociación Colectiva Arte Comunidad y Equidad, PEJ y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

presupuesto de egresos 2026
Convocan a audiencia pública sobre el presupuesto de egresos 2026
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil locales solicitaron este mecanismo para abrir un espacio de diálogo entre ciudadanía y autoridades, para conocer cómo se ejercerá el presupuesto de egresos de 2026 y los resultados del gasto público en 2025
PMD gobernanza
Vecinas y vecinos alzan la mano para ayudar a integrar el PMD
21 de octubre de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Integrantes de distintos grupos vecinales con los que trabaja la Red de Vecinos, integran propuestas para presentarlas en los Diálogos por el Cambio de Juárez, el ejercicio de la administración actual para integrar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD)
Plan Estratégico de Juárez
¿Qué es Plan Estratégico de Juárez?
16 de julio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque en Plan Estratégico de Juárez hacemos propuestas a los gobiernos locales y otras instituciones públicas, no formamos parte de ninguna entidad gubernamental; entérate aquí de quiénes somos y qué hacemos
Juárez 2030
Organizaciones se suman a la Agenda Juárez 2030
20 de junio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Alrededor de 30 organizaciones de la sociedad civil asistieron a la plática informativa organizada por la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez y Juárez 2030

Información General

Explora