Proponen mecanismo para Presupuesto Participativo a Municipio

La Ley de Participación Ciudadana incluye esta figura como un mecanismo de participación ciudadana, en el que la ciudadanía elige cómo gastar el 5% por ciento de ingresos de libre disposición
Proponen mecanismo para Presupuesto Participativo a Municipio
Por Diego Villa
19 de noviembre de 2019

En representación de organizaciones de la sociedad civil, Marisa Colmenero, coordinadora de la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez (AO) presentó esta mañana una iniciativa ciudadana ante la Secretaría de Ayuntamiento y el despacho del Presidente Municipal en la cual se propone la creación del Mecanismo para Ejercer el Presupuesto Participativo.

Explicó que esta iniciativa surgió a partir de la publicación de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua donde se incluye el Presupuesto Participativo como un mecanismo de participación, en el que las y los habitantes de un municipio podrán elegir en qué se gastará el 5 por ciento de los ingresos de libre disposición, es decir los ingresos que tenga el Municipio y que no vengan etiquetados de origen para ser gastados en un concepto en específico.

La iniciativa ciudadana incluye la creación de un Consejo Municipal del Presupuesto Participativo el cual coordinaría a consejos de distrito. Estos últimos recibirán las propuestas de la ciudadanía para gastar ese presupuesto, y verán que cumplan con los requisitos. Los proyectos que cumplan y sean viables, serán valorados y votados. 

Colmenero dijo que la iniciativa se da en seguimiento a una reunión que se tuvo con el ahora presidente municipal el 14 de junio de 2018, cuando era candidato a ese puesto, donde se abordó la propuesta antes de que se publicara la Ley de Participación Ciudadana. No obstante, dado que la ley entró en vigor, ahora es una obligación del Municipio implementar ese mecanismo, explicó.

En atención al Reglamento Interior del Ayuntamiento que establece el procedimiento para entregar iniciativas ciudadanas, Colmenero realizó la entrega en la Secretaría del Ayuntamiento, donde la Dirección de Gobernación turnará la propuesta a la comisión de regidores correspondiente. 

El documento que se puede ver a continuación contiene el oficio y la iniciativa presentada ante el despacho del alcalde y ante Secretaría del Ayuntamiento. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos
presupuesto de egresos 2026
Convocan a audiencia pública sobre el presupuesto de egresos 2026
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil locales solicitaron este mecanismo para abrir un espacio de diálogo entre ciudadanía y autoridades, para conocer cómo se ejercerá el presupuesto de egresos de 2026 y los resultados del gasto público en 2025
Juárez 2030
Organizaciones se suman a la Agenda Juárez 2030
20 de junio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Alrededor de 30 organizaciones de la sociedad civil asistieron a la plática informativa organizada por la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez y Juárez 2030
Agenda Juárez 2030
Llaman a OSC a reunión clave de la Agenda Juárez 2030
14 de junio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El próximo 20 de junio, la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil invita a otras OSC a sumarse a trabajar para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda Juárez 2030

Información General

Explora