Triunfo ciudadano: Se cancela plebiscito con declinación de Cabildo

Tras la cancelación en Cabildo del proyecto ‘Juárez Iluminado’, el proceso de plebiscito quedaría sin efecto.
Triunfo ciudadano: Se cancela plebiscito con declinación de Cabildo
Por dgarcia

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El plebiscito para el proyecto de alumbrado público denominado ‘Juárez Iluminado’, propuesto por el alcalde Armando Cabada Alvídrez, quedó cancelado luego de que el propio Presidente Municipal propusiera declinarlo.

“No se puede aplicar el plebiscito sobre una figura de autoridad que ya no existe”, explicó el consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE), Saúl Rodríguez. Sin embargo, aclaró que es necesario que el Ayuntamiento notifique al IEE para que este sesione y deje sin efecto la figura de participación ciudadana.

“El plebiscito iba contra la decisión que se toma el 7 de mayo en el Cabildo, que el día de hoy fue revocada y siendo así el plebiscito se queda sin materia. El Municipio debería notificar al Instituto Estatal Electoral y al Congreso que ha cancelado ese proyecto, y en ese sentido el plebiscito ya no va más”, declaró por su parte Sergio Meza, director de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez, promovente del plebiscito.

Para la organización civil, el acto de retirar el proyecto que implicaba el compromiso del Derecho de Alumbrado Público por los próximos 15 años, es un acierto de la administración municipal y la consecuencia de una ciudadanía involucrada en los asuntos públicos.

“Cuando los gobiernos hagan proyectos grandes, ya no les sirve ser mayoría en el Cabildo, ya no es suficiente. Para que un proyecto de ese tamaño pueda pasar debe contar con el consenso de toda la comunidad… es una manera diferente de hacer política, más democrática, más abierta, menos pensando en que el presidente municipal y su mayoría en el Cabildo son absolutos. Eso ya no existe”, dijo Sergio Meza.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento aprobó esta mañana dejar sin efecto el acuerdo del 7 de mayo en el que se dejaba a consideración del Congreso del Estado el proyecto de alumbrado público para Juárez.

“Es un avance para la ciudadanía. Es una manera de ir llenando ese vacío de ciudadanía en los asuntos públicos. El que mucha gente se haya involucrado ayudó a que el Gobierno Municipal tomara esta decisión, porque no la tomó de una manera fortuita: vieron que continuar con el plebiscito les iba a salir contraproducente”, refirió el director de Plan Estratégico de Juárez. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

tormentas de arena
Tormentas de arena: más que una molestia, un equilibrio natural en el desierto
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque pueden interferir con nuestras actividades diarias o afectar la salud, las tormentas de arena cumplen con una función en el ecosistema del desierto
CPC
Relevo en el CPC: asume nueva presidencia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Presenta Carmen Álvarez informe de actividades y presenta el nuevo presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua, Jesús Abbud Yepiz
accidentes automovilísticos
Hablemos de los accidentes automovilísticos en aumento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Lo que antes eran choques por alcance o en intersecciones, hoy son accidentes automovilísticos aparatosos que se agravan por las condiciones de la ciudad, ¿pero cómo llegamos a esto?
Impacta 2030
Impacta 2030, día 2: el cierre y los compromisos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Pláticas sobre modelos de inversión social, la firma de la agenda social y el cierre del evento, entre lo destacable de la segunda y última jornada

Información General

Explora