Reconstrucción de parque lineal Cuatro Siglos tomará dos meses: JMAS

Personal de la JMAS compartió en una reunión de comisiones de regidores que sí existe un proyecto para rehabilitar el área, además de detalles del mismo, en respuesta a exigencias de vecinos de la zona
Reconstrucción de parque lineal Cuatro Siglos tomará dos meses: JMAS
Por Diego Villa
15 de julio de 2020

De acuerdo con personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Juárez, sí existe un proyecto para rehabilitar el parque lineal Cuatro Siglos dañado por las obras de reposición de colectores de la Junta y del puente de Gobierno del Estado, informaron en la reunión de comisiones edilicias conjuntas de Ecología y Protección Civil y de Servicios Públicos Municipales.

La tarde de este miércoles, regidoras y regidores del Ayuntamiento de Juárez, personal de Sindicatura, el director de Parques y Jardines, además de personal de la descentralizada estatal y ciudadanas y ciudadanos interesados, se reunieron en la sesión de comisiones para escuchar a Vecinos Unidos por la Calzada del Río sobre la situación en que se encuentra el parque luego de las obras del gobierno estatal y la Junta, además de los compromisos que hicieron los mismos órganos en el mes de abril.

Manuel Flores, de Vecinos unidos por la Calzada del Río, expuso ante las personas asistentes que el parque, de aproximadamente cinco hectáreas, se encuentra poco arbolado y con alumbrado deficiente, afectado por las obras realizadas a finales de marzo y principios de abril del presente año. El 16 de abril, señaló, hubo una reunión con autoridades estatales donde se presentó ante las vecinas y los vecinos el proyecto de rehabilitación y se comprometieron a “dejarlo mejor que como estaba”, aunque hasta el momento las condiciones del parque seguían siendo las mismas que cuando se terminaron las obras del puente.

El director de Parques y Jardines, Edmundo Urrutia, precisó que se dañaron los 1390 aspersores que se tenían en todo el parque, aunque luego instó a las y los presentes a darle tiempo a la JMAS para terminar las obras de rehabilitación.

Posteriormente, Néstor del Castillo, de la asociación Civil Juárez Limpio, calificó como “lamentable” el que “históricamente todas las obras y los trabajos no estén contemplando el eje ambiental de manera integral”. “No es momento para darse el lujo de esos impactos al medio ambiente cuando vivimos crisis de cambio climático […] y una crisis en el espacio público”, agregó.

Comentó que se trata de 11 mil 227 personas quienes se ven beneficiadas por el parque. Además, dijo que la asociación de la que forma parte buscará que el Gobierno Municipal declare el parque como área natural municipal protegida. “No hay parques tan grandes en Juárez ni que brinden tantos servicios”, dijo.Al respecto, Margarita Peña, directora de Ecología, respondió que la propuesta ya se encuentra en el área jurídica del Municipio.

Wilberto Pineda, de la JMAS, afirmó que ha habido una falta de comunicación de la descentralizada con las personas afectadas. Detalló que el sistema de riego va por etapas, y será por goteo –y no por aspersión–. Además, dijo que el proyecto base sobre el que trabaja la junta contempla un tiempo de dos meses para su término, de los cuales ya se llevan dos semanas, aunque el proyecto se empezó a “enriquecer” por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Comentó que ya se retiraron los escombros de las obras, que la repavimentación de las calles dañadas corresponde al Gobierno Municipal, y que la empresa que realizó las obras retiró los juegos infantiles del parque pero se desconoce su paradero, por lo que solicitarán que los repongan en especie.

Las comisiones acordaron volver a reunirse el próximo lunes 20 de para realizar un recorrido por la zona. La JMAS se comprometió a entregar antes del viernes 16 de julio el proyecto que ya tienen, y lo expondrá además el 28 de julio en otra sesión de comisión conjunta.

La reunión se llevó a cabo a través de videoconferencia en Zoom y se transmitió en vivo vía Facebook.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora