Posponen de nuevo votación de Fondo para OSC; revisarán presupuesto con Tesorería

Regidoras y regidores celebraron regulación en donaciones
Posponen de nuevo votación de Fondo para OSC; revisarán presupuesto con Tesorería
Por Diego Villa
24 de noviembre de 2020

Hoy, regidoras y regidores integrantes de las comisiones de Hacienda, Gobernación y Desarrollo Social decidieron en sesión posponer una vez más la votación de la iniciativa ciudadana que propone la creación de Fondo Municipal para Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Juárez.

En la sesión virtual, participaron distintos representantes de OSC. Marisa Colmenero, coordinadora de la Asamblea de OSC de Ciudad Juárez (AO), explicó el impacto que tiene el sector social en la economía del Municipio y el que ha tenido la pandemia en las mismas agrupaciones civiles. “Es un escenario difícil por las afectaciones a nuestros usuarios”, señaló. Dijo que el cierre de OSC puede significar una afectación en la calidad de vida de miles de usuarios.

“No estamos pidiendo ayuda; estamos solicitando la colaboración para nosotras, OSC, poder seguir cumpliendo con nuestras actividades para beneficio de nuestros usuarios”, aclaró.

Detalló que se busca, con el fondo, establecer criterios de asignación de acuerdo a resultados de impacto social “y no a decisiones discrecionales”, que siga habiendo cuidado y atención comunitaria a través de las OSC, incentivar a las organizaciones a la profesionalización y evitarle al Municipio “reorientar los recursos para la atención de los miles de beneficiarios, si cierran OSC”.

La iniciativa incluye propuestas de convocatoria, reglas de operación del fondo y lineamientos para la integración de un comité dictaminador. 

Hernán Ortiz, de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (Cimap), puntualizó que, dados posibles intentos de bloqueo del diálogo de la iniciativa, se debe recordar que la Ley de Participación Ciudadana, en la cual se enuncia la Iniciativa Ciudadana como instrumento de Participación Política, establece el principio de Máxima Participación, que busca que se promueva la Participación Ciudadana en la mayor medida posible, y no limitarla. 

“Existe la posibilidad de que juntos podamos hacer frente a la contingencia que estamos viviendo. Se necesita voluntad, que identifiquemos los principios de la propia Ley, y voluntad de atender los asuntos públicos de manera eficiente”, comentó.

Por su parte, el regidor Óscar Gallegos, coordinador de la comisión de Desarrollo Social, insistió en que la iniciativa incumple con requisitos establecidos en la ley y es, por lo tanto, improcedente. “Si exclusivamente tiene que ser a través o bajo el esquema que ustedes proponen, ya estamos hablando de un capricho”, respondió.

Al respecto, y tras intervenciones de otras y otros ediles a favor de la iniciativa, Verónica Jiménez, de Fundación Zaragoza, añadió que “con voluntad y viendo como sí se puede hacer, esto puede ser factible; […] nos va a llevar a un resultado exitoso”.

Tras la discusión, el regidor Ubaldo Solís, coordinador de Gobernación, concluyó que se consultaría primero si existe un monto disponible para ese fin con la Tesorería Municipal, y posteriormente se discutiría de nuevo la propuesta ciudadana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos
presupuesto de egresos 2026
Convocan a audiencia pública sobre el presupuesto de egresos 2026
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil locales solicitaron este mecanismo para abrir un espacio de diálogo entre ciudadanía y autoridades, para conocer cómo se ejercerá el presupuesto de egresos de 2026 y los resultados del gasto público en 2025
Juárez 2030
Organizaciones se suman a la Agenda Juárez 2030
20 de junio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Alrededor de 30 organizaciones de la sociedad civil asistieron a la plática informativa organizada por la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez y Juárez 2030
Agenda Juárez 2030
Llaman a OSC a reunión clave de la Agenda Juárez 2030
14 de junio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El próximo 20 de junio, la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil invita a otras OSC a sumarse a trabajar para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda Juárez 2030

Información General

Explora