Hay casi 600 mil vehículos motorizados en Juárez; 8 de cada 10 son autos particulares

Aunque luego de 2016 disminuyó el registro, para 2019 llegó a su punto más alto; ahora hay un coche por cada tres juarenses
Por Diego Villa

De acuerdo con información del Informe Así Estamos Juárez 2021, de la asociación civil plan Estratégico de Juárez, en este municipio se registraron en 2019, 586 mil 171 vehículos motorizados, entre los que figuran automóviles particulares, camiones de carga y de pasajeros y motocicletas.

Los coches particulares representan ocho de cada 10 vehículos en Juárez, y existe uno por cada tres personas juarenses. La categoría con menos vehículos registrados fue la de camiones pasajeros, que se ha mantenido entre 3 mil 100 y 4 mil 200 durante los últimos 10 años. Por otra parte, hubo un aumento sustancial en la cantidad de motocicletas registradas, que cerró en 2019 con 9 mil 143 unidades.

Según el informe, una cantidad tan alta de vehículos motorizados se puede explicar, por una parte, como consecuencia de la dispersión de la mancha urbana, y como causa de contaminación atmosférica y de la generación de gases de efecto invernadero y siniestros viales, lo que afecta a la consecución de la sustentabilidad y a la salud pública.

Algunas de las herramientas que se pueden utilizar para combatir los fenómenos del párrafo anterior son los sistemas integrales de transporte público y la priorización de la movilidad peatonal y en medios no motorizados.

En Juárez, al momento de salir a su trabajo, 47 de cada 100 juarenses se transportan en automóvil particular, y al momento de salir a cualquier lugar, esta cifra asciende a 52 de cada 100. No obstante, caminar es la tercera forma más utilizada para transportarse en ambos casos. En cuanto a bicicletas, apenas las usan 1 de cada 100 juarenses para ambos casos, aunque en uno de cada cuatro hogares juarenses se tiene una o más bicicletas disponibles, de acuerdo con resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana que conforma el informe.

Toda ciudad que busca resarcir las brechas por desigualdad existentes y el abandono de los sistemas de movilidad necesitan enfocarse en una movilidad sustentable y accesibilidad universal, en que se reconozca la jerarquía de quienes caminan y quienes utilizan medios no motorizados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Puentes
¿Puentes para quién? El debate sobre la infraestructura peatonal en Ciudad Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Para unos son garantía de seguridad, para otros una forma más de invisibilizar a las personas peatonas; por lo tanto, analicemos los pros y los contras de los puentes peatonales
consejo consultivo de movilidad
Invitan a ciudadanos a integrar el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tras dos años de su aprobación, el Ayuntamiento de Juárez lanzó la convocatoria para integrar las consejerías ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial
publicidad en la vía pública
Exigen a Municipio retirar publicidad prohibida en la vía pública
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con organizaciones y colectivos, esta publicidad pone en riesgo a las personas que transitan en la vía pública, además de que viola la Ley de Asentamientos Humanos del estado
accidentes automovilísticos
Hablemos de los accidentes automovilísticos en aumento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Lo que antes eran choques por alcance o en intersecciones, hoy son accidentes automovilísticos aparatosos que se agravan por las condiciones de la ciudad, ¿pero cómo llegamos a esto?

Información General

Explora