Denuncia Red de Vecinos obras y ventas en fraccionamientos apenas aprobados

El lunes 21 de junio se aprobaron, y en un recorrido, ciudadanos observaron propiedades ya vendidas y obras avanzadas
Por Diego Villa
25 de junio de 2021

Integrantes de Red de Vecinos de Juárez denunciaron obras avanzadas y propiedades ya vendidas en fraccionamientos que apenas fueron aprobados el 21 de junio por parte de los regidores de la comisión Revisora de Fraccionamientos y Condominios.

El 21 de junio, la comisión se reunió y la Dirección General de Desarrollo Urbano (a través de Lilia Ana Méndez Rentería, su directora, y Francisco Vázquez, jefe de Fraccionamientos y Condominios) les presentaron cuatro fraccionamientos:

-Creta Residencia Privada Calcis, de 40 lotes, ubicado en la avenida Ejército Nacional,

-Guanajuato, de 30 lotes, ubicado en la avenidaTeófilo Borunda,

-Fraccionamiento Ciénega Residencial, etapas 1, 2, 3 y 4, de 258 lotes, ubicado en el bulevar Zaragoza, y

-Tossá Residencial I Etapas 1 y 2, de 207 lotes, ubicado en la avenida Manuel J. Clouthier.

Todos fueron aprobados por unanimidad, por parte de quienes integran la comisión, Alfredo Seáñez, Enrique Torres y Salvador Meraz.

El miércoles 23 de junio, integrantes del área de Participación Ciudadana de Plan Estratégico de Juárez (PEJ) realizaron un recorrido físico por los lugares de construcción de los nuevos fraccionamientos apenas aprobados. Constataron que, pese a que apenas se aprobó su desarrollo, los fraccionamientos Tossá Residencial y Creta Residencial Privada Calcis se encuentran ya en obra negra, es decir, ya tienen los trabajos avanzados. Asimismo, el fraccionamiento Guanajuato tiene ya algunas casas terminadas e incluso algunas con letreros de “Vendida”. Por otra parte, el fraccionamiento Ciénega Residencial no ha empezado aún siquiera con los movimientos de tierra. 

De acuerdo con Angélica Castañeda, promotora comunitaria de Red de Vecinos de Juárez, a las constructoras se les otorga un permiso para remoción de tierra y construcción de los desarrollos mientras el proyecto es aprobado por la comisión de regidores antes mencionada y Cabildo. Sin embargo, no se permite la venta de las casas. Explicó que el hecho de que se avance en la construcción sin la aprobación de Cabildo hace difícil a los ediles negar el permiso para el desarrollo, y es por ello que “hemos visto un crecimiento desordenado en la ciudad, en donde no hay calles y existen fraccionamientos y colonias con carencias en los servicios de agua, luz, recolección de basura, problemas por inseguridad”.

Castañeda precisó que lo que debería hacer la comisión es realizar una inspección física de los proyectos, y cerciorarse de que el sector está consolidado en cuanto a vialidades, infraestructura pública, capacidad de servicios públicos.

Regidores visitan desarrollo; no subirá a Cabildo fraccionamiento Guanajuato

El fraccionamiento Guanajuato no será sometido a votación en la próxima sesión de Cabildo, de acuerdo con el regidor Enrique Torres Valadez, vocal de la comisión Revisora de Fraccionamientos y Condominios. 

Tras una llamada de Claudia Arreola, coordinadora de Red de Vecinos de Juárez, a los regidores miembros de dicha comisión, en la cual les informó sobre los hallazgos hechos por el equipo que lidera, el viernes 25 de junio, los ediles realizaron un recorrido por el fraccionamiento Guanajuato para constatar lo denunciado. 

Torres comentó que confirmaron que ya hay casas vendidas, aunque no están de acuerdo a los protocolos legales. Puntualizó que el fraccionamiento aún no se encuentra ni protocolizado, ni autorizado en Cabildo, por lo que, con base en el artículo 157 de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Chihuahua, no deberían haberse vendido. 

“Hemos solicitado al Secretario del Ayuntamiento que se revise el tema con el área respectiva, que es [la Dirección General de] Desarrollo Urbano para aplicar las sanciones que correspondan en caso de que se haya violado la ley”, agregó. 

Aseguró que “mientras no se subsanen las fallas cometidas por los fraccionadores”, el asunto no podría ser subido a sesión de Cabildo para su discusión y votación. Además, advirtió que se realizarán visitas sorpresa en los desarrollos que se sometan a consideración de la comisión. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora