Se gradúan organizaciones civiles del Programa Multiactor de Fortalecimiento

Con el programa multiactor, 11 OSC recibieron, durante 2 años, formación en temas de fortalecimiento institucional y procesos de incidencia
Se gradúan organizaciones civiles del Programa Multiactor de Fortalecimiento
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
30 de noviembre de 2022

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez celebró el 29 de noviembre la presentación del informe final del Programa Multiactor de Fortalecimiento, en donde 11 organizaciones locales se graduaron en temas de fortalecimiento institucional y procesos de incidencia.

De acuerdo con Daphne Vázquez, coordinadora de la Asamblea de Organizaciones, este programa multiactor implicó dos años de trabajo. Constó de tres componentes:

  • Un programa formativo, a través de 18 módulos de formación y pasantías personalizadas
  • Diálogos multiactor, donde se construyeron agendas con actores de la ciudad en temas prevención de violencia contra las mujeres y violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, como el encuentro “Nosotras: territorios y resistencias”, del que en próximas fechas se publicará un libro que recoge las experiencias de las participantes
  • Pasantías, en las que hubo un intercambio de organizaciones de Chihuahua y Jalisco para conocer sus modelos de intervención

Con este esquema, las organizaciones participantes pudieron fortalecer todos sus procesos operativos, modelos de intervención, de procuración de fondos y administrativos, que se reflejó en una medición de inicial y final.

Programa Multiactor de Fortalecimiento

Las organizaciones que recibieron su diploma fueron:

Programa Multiactor de Fortalecimiento: los aprendizajes y los resultados

Por su parte, Sergio Serna, de Formación y Desarrollo Familiar, organización de Delicias, compartió su experiencia en el programa: “Empezamos a reestructurar desde nuestro objeto, nuestro quehacer. Fuimos analizando y replanteando objetivos, entre ellos ya teníamos la visión de concretar la construcción de un edificio propio para la organización. Gracias a todo esto logramos obtenerlo. En mayo tuvimos la inauguración de este edificio”, relató.

Otras organizaciones que compartieron sus experiencias fueron la Fundación Pedro Zaragoza y Sin Violencia A.C.

Asimismo, Carlos Zarco, coordinador del programa por parte de LINC –una empresa estadounidense especializada en desarrollo local y fortalecimiento de actores locales– declaró que el intercambio entre lo internacional y lo local deja muchos aprendizajes, especialmente en lo relacionado en la colaboración. “No se da de manera espontánea, hay que trabajarla, hay que pulirla, hay que construir confianza, intercambiar conocimiento y capacidades”, dijo.

El presídium de este evento lo conformaron Elvira Urrutia, del Instituto Municipal de las Mujeres; Carlos Zarco, de LINC; Emily Wan, directora de la oficina de Gobernanza de USAID México; Mayra Hernández, subdirectora operativa de Ficosec Zona Norte; Yesica Salas, de la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, y Marielo Solís, del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil, quien asistió vía remota.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos
presupuesto de egresos 2026
Convocan a audiencia pública sobre el presupuesto de egresos 2026
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil locales solicitaron este mecanismo para abrir un espacio de diálogo entre ciudadanía y autoridades, para conocer cómo se ejercerá el presupuesto de egresos de 2026 y los resultados del gasto público en 2025
Juárez 2030
Organizaciones se suman a la Agenda Juárez 2030
20 de junio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Alrededor de 30 organizaciones de la sociedad civil asistieron a la plática informativa organizada por la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez y Juárez 2030
Agenda Juárez 2030
Llaman a OSC a reunión clave de la Agenda Juárez 2030
14 de junio de 2024 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El próximo 20 de junio, la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil invita a otras OSC a sumarse a trabajar para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda Juárez 2030

Información General

Explora