Informe de Economía: un año de crecimiento… que la inflación se comió

Revela Informe de Economía que Juárez vivió un año de dinamismo económico; si en 2023 se puede contener la inflación podría ser un gran año para Juárez, aseguran
Informe de Economía: un año de crecimiento… que la inflación se comió
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
14 de diciembre de 2022

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El año 2022 fue para Juárez uno de generación de empleo y crecimiento; sin embargo, la inflación que se vive a nivel mundial y el panorama complejo a causa de la guerra en Ucrania y las secuelas en las cadenas de logística por la pandemia de COVID afectaron en la percepción de las y los juarenses, que sienten que han perdido poder adquisitivo, comentó la doctora Erika Donjuan durante la presentación del Informe de Economía 2022.

El informe, que aborda los principales indicadores económicos de lo ocurrido durante 2022 y pronósticos para 2023, se enfoca en varios ejes:

  • Las perspectivas del panorama económico global en 2022 y 2023
  • La economía nacional y estatal en cifras
  • Indicadores de la economía juarense
  • Percepción de la economía juarense

En ese sentido, parte del análisis que realizó Donjuan se enfocó en que la situación mundial provocó que las empresas de Estados Unidos optaran por mover sus operaciones de Asia a México, lo que terminó por beneficiar a Juárez. Incluso, uno de los retos a superar es la escasez de mano de obra que esto está generando en la ciudad.

Después de la pandemia hubo mucho replanteamiento en la industria sobre dónde iba a concentrarse la producción, por los problemas logísticos que hubo al encerrarse. Gran parte de la decisión era relocalizar y Juárez se benefició”, explicó.

Las advertencias

También se advirtió que hay que poner especial atención al tema de qué tipo de empleos se traen a la frontera, pues el análisis de empleados y empleadas formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) marca que, en Juárez, el 73 por ciento percibe entre uno y dos salarios mínimos diarios (entre 260 y 520 pesos). Por otro lado, urge fortalecer la proveeduría local para poder diversificar las opciones, para que esto repercuta en aumentos en los salarios y distribución de recursos.

Por otro lado, se compartieron los resultados de las encuestas de percepción de Así Estamos Juárez, en los que se evidenció que la situación actual impactó y las y los juarenses sienten que su poder adquisitivo disminuyó.

Este fue un año lleno de contrastes. Hay crecimiento en el empleo, hay mucho trabajo, de eso no nos podemos quejar, pero hay inflación, las tasas de interés incrementaron. La gente siempre percibe y esto se ve”, explicó.

Informe de Economía: los retos para 2023

En la parte final de la presentación se enlistaron una serie de escenarios que podrían hacer que 2023 fuera un buen año para Juárez:

  • Que se logre controlar la inflación. Estudios a nivel mundial indican que esto podría empezar a ocurrir durante 2023. Si esto ocurre y el ritmo de generación de empleo en Juárez continúa, esto podía beneficiar a la ciudad.
  • Que se pueda suplir la demanda de mano de obra que las empresas norteamericanas requieren para que establezcan sus operaciones en Juárez.
  • Que las autoridades puedan generar condiciones de desarrollo urbano, de infraestructura, movilidad y sociales. Satisfacer la demanda de la economía global también es un reto para la ciudad.

El informe completo está disponible en el sitio de Plan Estratégico y puedes consultarlo en el siguiente enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos

Información General

Explora