Gaby y Paty: una historia de liderazgo y el comienzo de algo más grande

Cuando Gaby no pudo utilizar la herramienta de transferencia de potencial para un parque de su zona decidió ayudar a alguien más que lo necesitara; ahí conoció a Paty
Gany y Paty
Gaby y Paty: una historia de liderazgo y el comienzo de algo más grande
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
16 de marzo de 2023

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En otras circunstancias, es muy probable que Gabriela “Gaby” Orozco y Patricia “Paty” Sánchez no se hubieran conocido. La vida de ambas mujeres transcurre en partes distintas de la ciudad -Valle del Sol y el suroriente-; sin embargo, una serie de eventos (que inician con el aprovechamiento de la herramienta de transferencia de potencial) las llevaron a conocerse y a dimensionar la necesidad de crear redes de liderazgos en la ciudad.

Gaby vive en el fraccionamiento La Sarzana. Ella tiene 2 años tratando de que un terreno se acondicione como parque, y para esto quería aprovechar la herramienta de transferencia de potencial urbano.

La transferencia de potencial urbano es una herramienta que da la posibilidad de que un predio, lote o construcción (que tienen posibilidades de uso como infraestructura, servicios o equipamiento) de transferir ese uso proyectado a otra zona. En el caso de Gaby, como Valle del Sol ya tenía asignado el porcentaje de áreas verdes, ese se tenía que usar en otra zona de la ciudad.

Yo lo que quería era que se quedara en un parque. Entonces, lo que hice fue que contacté a Red de Vecinos y les dije ‘oigan, ¿ustedes saben de alguien que (tenga) un parque, un proyecto?, porque va el dinero para allá, para poder de una vez ponerle dueño. O sea, que se vaya ya con etiqueta’”, explicó.

Afortunadamente, ya había una candidata ubicada.

Una segunda oportunidad para un parque en Parajes de Oriente

Paty vive en Parajes de Oriente. Ella sostiene que la mejor forma de mejorar el entorno es hacer que la comunidad se interese por él. Razón por la que agradece que Red de Vecinos haya llegado a la zona, pues les ayudaron a estructurarse de muchas formas en comunidad.

“¿Cómo es que llega Red de Vecinos aquí?, llegó aquí al fraccionamiento volanteando, y nos dijeron ‘venimos a apoyar a los vecinos: si tienen problemas vecinales, para mejoras del parque, de la calle, de su condición de vida’. Entonces, pues nosotros dijimos ‘de aquí somos’”, rememora.

Ella, junto con vecinas y vecinos, metió a la votación del presupuesto participativo de 2022 tres proyectos, para rehabilitar dos parques y la calle Puerto Alicante, pero no quedaron entre la lista de ganadores.

Cuando Gaby le preguntó a Red de Vecinos si había alguien interesado en aprovechar la transferencia de potencial, la conectaron directamente con Paty.

Finalmente, redactaron un oficio que se presentó en la sesión previa de Cabildo y se aprobó.

Gaby y Paty: un acto pequeño con grandes consecuencias

Es a raíz de esta experiencia, a finales de septiembre Red de Vecinos impartió el primer seminario con enfoque de género Ciudadanas. En las sesiones de este seminario las asistentes diseñaron una agenda de participación ciudadana.

¿Por qué? Porque somos mujeres que tenemos el interés de un (mejor) entorno, de vivir mejor. Entonces, tenemos las mismas ganas de querer mejorar y transmitirlo a otras”, explica Paty.

“Yo también voy como compartiendo esa semillita que en su momento Red de Vecinos sembró en mí. Entonces, no sé, yo siento que ya somos más los que estamos trabajando. Ya somos más los que entendemos que, sin quebrantar la ley, se pueden lograr muchas cosas”, dice Gaby por su parte.

Y es que, a final de cuentas, es más sencillo lograr tener una mejor ciudad cuando todas y todos se organizan para aprovechar los beneficios, aunque no los reciban directamente, como lo demostró Gabriela. Asimismo, la perseverancia, seguir adelante sin perder el objetivo, puede ser la clave para lograr que se hagan las cosas, como lo sabe Patricia.

Y tú, ¿quieres mejorar tu entorno?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora