Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Guía del buen vecindario: ¿cómo involucrarse en la comunidad?

Involucrarse con la comunidad es una forma valiosa de contribuir al bienestar y fortalecer el sentido de pertenencia
Involucrarse con la comunidad
Guía del buen vecindario: ¿cómo involucrarse en la comunidad?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Ya sea que acabes de llegar a un nuevo vecindario o seas alguien con mucho tiempo ahí, siempre es un buen momento para involucrarse en su comunidad local. Esta es una forma valiosa de contribuir al bienestar y al mismo tiempo fortalecer su sentido de pertenencia.

El arraigo se refleja en las encuestas de percepción. De acuerdo con el informe Así Estamos Juárez 2023, solo el 41 por ciento de las y los juarenses se sienten orgullosos de ser o de vivir en Juárez. Sin embargo, esta tendencia puede revertirse con un paso relativamente sencillo: involucrarse con la comunidad, con las cosas que ocurren y colaborando para mejorar las colonias y espacios comunes.

Los pasos para involucrarse con la comunidad

Aquí hay algunas formas en las que puede involucrarse en su comunidad local:

Asiste a reuniones comunitarias

Algunas colonias celebran reuniones regulares en las que se discuten temas locales, proyectos y preocupaciones. Por lo tanto, participar en estas reuniones es una excelente manera de conocer a sus vecinos y mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en su comunidad.

Pero, ¿y si nadie está organizándolas? Puedes poner manos a la obra. Muchos comités de vecinos inician con un grupo pequeño que decide arreglar su calle o un parque y crecen hasta, finalmente, convertirse en una organización sólida.

Unirse a organizaciones locales

Busca organizaciones comunitarias, clubes cívicos, grupos de voluntariado o asociaciones vecinales en su área. Estas organizaciones suelen trabajar en proyectos y causas que afectan directamente a la comunidad.

Participa en proyectos de mejoras locales

Muchas comunidades tienen proyectos de mejoras locales, como limpieza de parques, jardinería comunitaria, renovación de espacios públicos y más. Únete a estos esfuerzos para hacer que su comunidad sea un lugar más agradable.

Participar en procesos de incidencia vecinal

Como se mencionó anteriormente, puedes involucrarte en procesos de incidencia vecinal para influir en las decisiones y políticas locales. Esto implica aprender sobre los problemas locales, asistir a reuniones de Gobierno local y expresar sus preocupaciones.

Promover la educación

Puedes contribuir al desarrollo de su comunidad apoyando programas educativos locales, tutorías para estudiantes, donaciones de libros o materiales educativos y participando en escuelas locales como voluntaria o voluntario.

Crear redes

Conectar con sus vecinos y establecer relaciones sólidas en la comunidad es una parte importante de la participación. Organiza eventos sociales o actividades deportivas para fomentar la interacción.

Apoyar el comercio local

Compra en tiendas y restaurantes locales para impulsar la economía de su comunidad. El apoyo a los negocios locales es esencial para el crecimiento económico y la creación de empleo.

Concienciar sobre temas locales

Utiliza las redes sociales, blogs o medios locales para concienciar sobre problemas locales y promover la discusión. Cuanta más gente esté informada y comprometida, más fácil será abordar los problemas.

Participar en comités y juntas directivas

Considera unirte a comités o juntas directivas de organizaciones locales, escuelas o grupos cívicos. Esto te permitirá tomar decisiones y liderar proyectos que beneficien a su comunidad.

Recuerda que la participación comunitaria puede tomar muchas formas, y puede elegir la que mejor se adapte a sus intereses y habilidades. Lo más importante es que tu contribución a la comunidad local puede marcar la diferencia y ayudar a crear un entorno más fuerte y saludable para todos los residentes.

Si te interesa involucrarte más con tu comunidad y no sabes cómo hacerlo, acércate a la Red de Vecinos, donde pueden asesorarte para gestionar y organizar acciones para incidir en tu entorno.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Embellecimiento comunitario
Embellecimiento comunitario: haz la ciudad en la que te gustaría vivir
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Los esfuerzos colectivos por mejorar espacios públicos implica organización; aprende cuáles son las claves para hacer un proceso de embellecimiento comunitario exitoso
Desarrollo Urbano
Desarrollo urbano ordenado: la ruta hacia la sustentabilidad de Ciudad Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con la actual consulta pública del nuevo Plan de Desarrollo Urbano Sostenible para Ciudad Juárez, vale la pena recordar por qué es importante que las y los habitantes se involucren en el proceso
Reunión comunitaria
Aprende a organizar una reunión comunitaria exitosa
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Una reunión comunitaria es una herramienta para fomentar la participación ciudadana y la toma de decisiones colectivas
autoridades municipales
Cómo comunicarte con tus autoridades municipales sin morir en el intento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Poder ponerte en contacto con las autoridades municipales es una forma de incidir en los asuntos públicos, ¿pero cómo hacer una gestión que no quede desatendida?

Información General

Explora