Cabildo abierto: ¿para qué me sirve esta herramienta?

Desde el empoderamiento hasta la transparencia, el Cabildo abierto tiene muchas ventajas para las y los juarenses; entérate aquí
Cabildo abierto
Cabildo abierto: ¿para qué me sirve esta herramienta?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
10 de enero de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Uno de los motivos por los que existe la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua es para poder democratizar los asuntos públicos y acercarlos a las y los habitantes del estado. Ya hablamos antes del presupuesto participativo y la audiencia pública; hoy nos concentraremos en el Cabildo abierto.

De acuerdo con el artículo 78, el Cabildo abierto es el instrumento mediante el cual, quienes habitan en un municipio, participan directamente con voz en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Ayuntamiento en los asuntos del orden del día.

A su vez, el 79 indica que la convocatoria a la sesión de Cabildo abierto deberá difundirse previamente con la anticipación suficiente e indicar fecha, hora y lugar en que se efectuará, así como el orden del día con la descripción de los asuntos a tratar. Una vez publicado, quienes habiten en el municipio podrán solicitar su participación mediante los procedimientos establecidos por cada municipio.

Actualmente en Juárez se limitan a tres participaciones ciudadanas de hasta tres minutos por cada punto del orden del día. Para poder participar hay que registrarse mínimo una hora antes del inicio de la sesión de forma presencial. Actualmente hay una propuesta para reformar el reglamento de participación ciudadana y ampliar las posibilidades de participar.

Hasta la sesión 48 ordinaria, del 19 de septiembre de 2023, hubo 37 participaciones ciudadanas. Asimismo, desde el inicio de la administración hasta esa fecha hubo 124 participaciones.

¿Cómo nos beneficia tener acceso a la herramienta de Cabildo abierto?

La participación activa en Cabildos abiertos es esencial para fortalecer la democracia y empoderar a la ciudadanía. A continuación, se detallan algunas razones clave por las cuales es crucial aprovechar la oportunidad de participar en estos procesos:

Influencia en decisiones locales

Los Cabildos abiertos ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de influir directamente en las decisiones que afectan a su comunidad. Esta participación directa puede traducirse en políticas locales más representativas y orientadas a las necesidades reales de la población.

Transparencia y rendición de cuentas

La participación ciudadana fomenta la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las autoridades locales. Al estar presentes en las discusiones y decisiones, los ciudadanos contribuyen a un ambiente más abierto y reducen el riesgo de prácticas gubernamentales opacas o corruptas.

Construcción de Comunidad

La participación en el Cabildo abierto contribuye a la construcción de una comunidad más sólida y cohesionada. Trabajar juntos para abordar problemas y tomar decisiones fortalece los lazos comunitarios, creando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.

Diversidad de perspectivas

La participación ciudadana permite la incorporación de diversas perspectivas y experiencias. La diversidad de opiniones en un Cabildo abierto enriquece las discusiones y favorece la adopción de soluciones más equitativas y representativas.

Educación cívica

Participar en el Cabildo abierto también tiene un valor educativo. Proporciona a las personas una comprensión más profunda de cómo funciona el Gobierno local, cómo se toman decisiones y cómo pueden contribuir de manera efectiva al proceso democrático.

Empoderamiento ciudadano

La participación activa en el Cabildo abierto empodera a los ciudadanos, al hacerles sentir que tienen un papel significativo en la formación de políticas y en la determinación del rumbo de su comunidad. Este empoderamiento puede llevar a una mayor responsabilidad cívica y compromiso a largo plazo.

En conclusión, aprovechar los Cabildos abierto no solo es crucial para la toma de decisiones locales, sino que también contribuye al fortalecimiento de la comunidad, promueve la educación cívica y empodera a los ciudadanos en la construcción de un futuro más participativo y justo.

Puedes aprender más sobre este y otros temas relacionados con la participación ciudadana en el Gobierno a través de RegidorMX, un proyecto de Plan Estratégico que se enfoca en la contraloría social, monitoreo y evaluación del trabajo del Ayuntamiento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
democracia participativa
‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante su participación en el foro ‘Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana’, llama RegidorMX a buscar crear una ley que garantice las condiciones sin simulación
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez

Información General

Explora