Cabildo: ciudadana cuestiona otorgamiento de apoyos por encima de los servicios públicos

Durante la sesión ordinaria de Cabildo 59, una ciudadana criticó la práctica del Cabildo de otorgar apoyos económicos para eventos y ganaderos, cuando hay deficiencias para servicios públicos que no se solucionan por falta presupuestal
vialidades, servicios públicos
Cabildo: ciudadana cuestiona otorgamiento de apoyos por encima de los servicios públicos
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– María Teresa Vázquez utilizó su derecho a participar en las sesiones de Cabildo para exponer un tema que le preocupa: el hecho de que el Municipio otorgue apoyos a proyectos como los que se discutieron en la sesión ordinaria del 28 de febrero (un apoyo para el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias y otro para apoyar a ganaderos locales para adquirir 42 toros) por encima de otras cosas, como los servicios públicos. También se iba a discutir un apoyo para realizar un video musical, pero este punto se terminó retirando del orden del día.

Servicios públicos: ‘si no hay recursos para atender la ciudad, ¿cómo hay recursos para comprar toros?’

Aunque no es problema que distintos organismos acudan al Gobierno Municipal para pedir apoyos económicos o subsidios para realizar algunas tareas, lo que a María Teresa le llamó la atención fue la facilidad con la que estos se otorgan, mientras que los servicios públicos, la infraestructura y la calidad de vida siguen rezagándose, con el argumento de que no hay suficiencia presupuestaria para atender estas necesidades.

“La ciudad tiene suficiente dinero para andar dando, tomando en cuenta que uno sale y las calles de la ciudad, ¿cómo están? El transporte, ¿cómo está? Las ciclovías están sin terminar. La infraestructura peatonal, soy peatona… No me queda claro: si no hay recursos para atender la ciudad, ¿cómo hay recursos para comprar toros? Si hay un plan permanente de mantenimiento y conservación de parques, yo preguntaría ¿por qué no se nota?“, cuestionó.

Aunque el argumento en el caso del encuentro implica las posibilidades de la derrama económica, ciertamente eventos de esta magnitud exigen que la ciudad se encuentre en condiciones óptimas para albergarlos. Para poder llevar a las y los invitados a los diversos eventos que pudieran traer derrama económica, se requiere infraestructura adecuada para que estos se desarrollen adecuadamente.

Esto no quiere decir que no deban hacerse y que la ciudad no se los merezca, pero si se tiene que decidir entre una cosa y otra, siempre debe estar primero el bienestar de las y los habitantes juarenses. Nadie escapa a las consecuencias de un presupuesto mal planeado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Impacta 2030
Impacta 2030: así se vivió el primer día
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante la primera de dos jornadas del foro Impacta 2030, organizaciones de la sociedad civil desarrollaron los trabajos previos a la creación de una agenda conjunta para atender distintas necesidades del suroriente de Juárez
organizaciones de la sociedad civil
Las organizaciones de la sociedad civil y por qué debemos valorar su trabajo
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Un Gobierno por sí solo no puede atender todos los problemas de una sociedad o comunidad, por eso el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil es invaluable
Cabildo abierto, participación ciudadana
Proponen sancionar a funcionarios que limiten la participación ciudadana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tribunal Estatal Electoral tendría nuevas facultades para garantizar la rendición de cuentas con respecto a la participación ciudadana en el estado de Chihuahua
Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento

Información General

Explora