Presenta Plan Estratégico el Informe de Corrupción en Juárez 2024

Los datos del Informe de Corrupción en Juárez 2024 revelan que durante el año anterior la corrupción le costó a Juárez 1.3 millones de pesos diarios, casi 500 millones en total
Informe de Corrupción en Juárez 2024
Presenta Plan Estratégico el Informe de Corrupción en Juárez 2024
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- El 16 de abril, Plan Estratégico de Juárez presentó en rueda de prensa los datos del Informe de Corrupción en Juárez 2024, un análisis sobre el riesgo de corrupción en las compras y contrataciones del Municipio de Juárez y cifras sobre cuánto le cuesta la corrupción administrativa a la ciudad, así como el nivel de confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas y el resultado de la encuesta Así Estamos Juárez sobre la percepción ciudadana de la corrupción a nivel local.

El ‘saldo’ de la corrupción en Juárez

Entre los datos destacables, durante 2023 el estado de Chihuahua, de cada 100 mil habitantes, 21 mil 800 fueron víctimas de actos de corrupción, de acuerdo con el INEGI. Esto pondría al estado en el primer lugar, seguido de Guerrero (18 mil 200), Tabasco (17 mil 900), Sinaloa (17 mil 700), Quintana Roo (16 mil 900) y Oaxaca (16 mil 700).

En el caso específico de Juárez, el análisis se hace sobre las dimensiones de la corrupción administrativa (aquella que se hace en el día a día, como en los trámites) y la política (la que es a gran escala).

En el caso de la administrativa, los datos indican que el 1.7 por ciento de las personas mayores de 18 años que realizaron trámites ante el Gobierno Municipal reconocieron que sobornaron a algún funcionario. Este dato es casi un punto menor al que se obtuvo el año pasado (2.6). En ese sentido, el 39 por ciento de las personas que detuvo la Policía Municipal y el 52.9 por ciento de las que detuvo Seguridad Vial reconocieron haber sobornado a algún agente. Finalmente, el costo de la corrupción administrativa durante 2023 fue de casi 477 millones de pesos durante la administración actual. Aproximadamente 1.3 millones diarios.

Por el lado de la corrupción política, se reveló que el 76 por ciento de los 7 mil 125 millones de pesos contratados entre octubre de 2021 a diciembre de 2023 (aproximadamente 5 mil 401 millones de pesos) tienen un alto riesgo de corrupción.

Informe de Corrupción en Juárez 2024: los datos de percepción

En lo relativo a la percepción de corrupción, se destacó que la población las universidades, maestros y el presidente de la República aparecen como las instituciones más confiables, mientras que las policías municipal, ministerial y Seguridad Vial fueron las menos confiables. Por otro lado, el 55 por ciento de las y los encuestados creen que el Gobierno Municipal realiza actos de corrupción, un avance con respecto al año pasado, cuando obtuvo un 64 por ciento.

“Nosotros vamos a seguir investigando, vamos a seguir evaluando, vamos a seguir compartiendo información con ustedes, vamos a seguir poniendo denuncias. Estaba haciendo un cálculo y en los últimos seis años, como Plan Estratégico, hemos hecho 49 denuncias y hemos acudido a solicitar 11 amparos. La respuesta de las autoridades ha sido mínima. Lo que tenemos siempre son respuestas de por qué no proceden o que tengamos paciencia porque los procesos son largos”, declaró Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico de Juárez.

Asimismo, Meza de Anda recordó que 2024 como año electoral presenta una coyuntura importante, y destacó la necesidad que las personas recuerden que el poder les pertenece, y con la Ley de Participación Ciudadana hay mecanismos para exigir a quienes asuman la próxima administración a que den resultados, como con la revocación de mandato.

La presentación del Informe de Corrupción en Juárez 2024 se puede consultar en el siguiente enlace, así como la transmisión de la rueda de prensa.

Foto: YoCiudadano

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

salud 2025
Así Estamos Juárez 2025 revela panorama de salud en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El capítulo de salud del informe de 2025 advierte disparidades en la calidad de los servicios médicos y mantiene como principales causas de muerte las enfermedades crónicas no transmisibles
Población 2025
Así Estamos Juárez 2025: los datos sobre la población
|
Elliott Baldenebro
El Informe Así Estamos Juárez 2025 identifica una desaceleración en el crecimiento de la población, cambios en la estructura de los hogares y zonas de alta densidad que exigen atención prioritaria
Así Estamos Juárez 2025
Así Estamos Juárez 2025: información vital para las OSC en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Integrantes de organizaciones de la sociedad civil destacaron que conocer información acerca de cómo se vive y siente la ciudad, como la que presenta el Así Estamos Juárez 2025, permite tomar mejores decisiones y fortalecer su trabajo
Así Estamos Juárez 2025
Se presenta el informe Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El informe Así Estamos Juárez 2025 se nutre de fuentes oficiales, solicitudes de acceso a la información pública y de la Encuesta de Percepción Ciudadana y Buen Gobierno

Información General

Explora