Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Elecciones 2024: El voto es importante, pero la democracia se hace todos los días

Con las elecciones de 2024 a la vuelta de la esquina, la cuestión política toma una relevancia especial; sin embargo, este ciclo no debería ocurrir cada tres años, sino a diario
Elecciones 2024
Elecciones 2024: El voto es importante, pero la democracia se hace todos los días
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con las elecciones de 2024 a la vuelta de la esquina, la cuestión electoral toma una relevancia especial. Aunque este ciclo que va y viene cada tres años deja un hueco en el que pareciera que no pasa mucho a nivel de democracia cotidiana, siguen pasando cosas, hay gente organizándose e influyendo en la forma de vivir en esta ciudad.

Sea en las urnas o en el día a día, ten en cuenta estos consejos para desarrollar tu sentido político:

Investiga a fondo

Durante las elecciones de 2024 dedica tiempo a investigar a todos los candidatos y sus plataformas. Examina sus antecedentes, políticas y acciones pasadas para obtener una comprensión completa de quiénes son y qué representan. Puedes consultar sus trayectorias, propuestas y experiencia en portales como Regidurías Chihuahua o Conóceles Chihuahua.

Si hablamos de funcionarios electos, entérate de los temas relevantes para la ciudad. Sea medioambiente, movilidad, desarrollo urbano o algún otro tema el que te interese, siempre hay cosas pasando que a veces no tienen los grandes titulares de los periódicos y los noticieros. Puedes revisar el sitio web del Municipio para ver las sesiones de Cabildo, en el que se discuten temas de este tipo.

Abre el diálogo

Aunque puede ser un tema que mal manejado puede generar discusiones, discutir tus inquietudes y puntos de vista con amigos, familiares y colegas puede darte perspectivas nuevas y ayudarte a aclarar tus propias ideas y tomar una decisión más informada.

Asimismo, la Red de Vecinos de Juárez tiene talleres y seminarios para desarrollar la participación ciudadana con un enfoque comunitario. Desde los más pequeños hasta las lideresas comunitarias, cualquiera puede sumarse a estos o solicitar una asesoría totalmente gratuita a través de este enlace.

Participa en eventos políticos

Esto se refiere a cosas más allá de asistir a mítines, debates o foros donde los candidatos estén presentes. Iniciativas como Gánate Mi Voto sirven para crear espacios donde las y los habitantes pueden no solo discutir las formas en las que mejorarán sus espacios con las nuevas administraciones que resultarán elegidas en estas elecciones de 2024, sino que abren la puerta a aprender en un ambiente de pluralidad.

Asimismo, durante los últimos años se han celebrado audiencias públicas y asambleas vecinales en las que se dialoga con funcionarios sobre temas que requieren atención en sus colonias. Esto también es hacer política, y es importante para que las condiciones de tu ciudad mejoren.

Piensa a largo plazo

Considera cómo tu voto podría afectar a tu comunidad o a la ciudad en general a largo plazo. Esto no solo aplica para las elecciones de cargos públicos, sino para las de presupuesto participativo, plebiscitos o referéndums. Posicionarte sobre un tema o no hacerlo tienen consecuencias a largo plazo que no es sencillo visualizar, pero que en comunidad se pueden discutir para el beneficio de todas y todos.

Evalúa el impacto de tu decisión más allá de las elecciones inmediatas, especialmente con lo relacionado a la administración de los servicios públicos, la seguridad, etc. En esos casos, Plan Estratégico tiene informes temáticos sobre la ciudad, como el Así Estamos Juárez y los temáticos.

Consulta fuentes confiables

Asegúrate de obtener información de fuentes confiables y evitar la desinformación. Confía en la información verificada, como la de iniciativas como El Sabueso. Asimismo, en el entorno local existe YoCiudadano, un proyecto periodístico de Plan Estratégico de Juárez que incluso formó parte de la iniciativa Verificado, que durante las campañas busca combatir las noticias falsas, revisar el discurso de los candidatos y generar contenido que sirviera para explicar las diferentes etapas del proceso electoral.

Flexibilidad

No tengas miedo de cambiar de opinión si descubres nueva información o reconsideras tus valores. Está bien ajustar tu decisión según evoluciona tu comprensión de los problemas y los candidatos. Finalmente, tu voto es libre, es secreto y es tu derecho.

Recuerda que tu voto es importante y tiene el poder de influir en el futuro de tu país, pero no es la única forma. Tómate el tiempo necesario para investigar, reflexionar y elegir la opción que mejor represente tus intereses y valores en las próximas elecciones e involúcrate en los temas que pueden afectar tu entorno inmediato aunque no sea temporada electoral. La ciudad se construye todos los días, y por eso te necesitamos.

Se parte de la fiesta de la democracia. ¡Te esperamos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Mazatlán
Modifica Reglamento del Ayuntamiento de Mazatlán: un avance en transparencia y rendición de cuentas
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Ayuntamiento de Mazatlán reforma reglamento; sesiones de comisiones públicas, participación con voz en Cabildo y transmisión de negociaciones con el sindicato, entre los temas relevantes
Convenio con el Colegio de Chihuahua
El Colegio de Chihuahua y Plan Estratégico de Juárez firman convenio de colaboración
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con el convenio, Plan Estratégico y el Colegio de Chihuahua establecerán las bases para llevar a cabo programas, estudios e investigaciones en áreas de interés para ambas instituciones; también habrá becas del 33 por ciento al personal de PEJ que estudie posgrados
Democracia
Refrescar la democracia, la oportunidad de la elección de 2024
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante su mensaje de clausura en la presentación del informe Así Estamos Juárez, el director general Sergio Meza de Anda, habló de la necesidad de buscar formas de hacer democracia que se basen en la ciudadanía
Gánate Mi Voto
Gánate Mi Voto: acuden líderes vecinales por firmas de candidatos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos involucrados en la conformación de las agendas comunitarias de Gánate Mi Voto acudieron a las casas de campaña de los candidatos por la presidencia municipal Cruz Pérez Cuéllar y Rogelio Loya Luna, para buscar que las firmen y se comprometan a solucionar los problemas de sus comunidades

Información General

Explora