Ganarse el voto de gente que lo da todo por su entorno

Durante el fin de semana de los pasados 25 y 26 de mayo los encuentros con candidatos se celebraron en Parajes del Sur y la colonia Azteca, allí las y los candidatos trataron de ganarse el voto de comunidades que han tenido que solucionar sus problemas por sí mismos
Ganarse el voto
Ganarse el voto de gente que lo da todo por su entorno
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La iniciativa Gánate Mi Voto sostiene que la comunidad es quien debe definir las prioridades en el mejoramiento de la ciudad y sus espacios. Durante el pasado fin de semana, las y los candidatos tuvieron encuentros en Parajes del Sur y la colonia Azteca, comunidades en las que ganarse el voto implica integrarse a una dinámica de soluciones, como ellas y ellos lo hacen, debido al abandono histórico del Gobierno Municipal.

María Limones vive en la primera etapa de la colonia Fray García de San Francisco. Ella fue al encuentro como representante de su zona, y enlistó tres necesidades que considera importantes: el transporte público, la pavimentación y reparación de calles y un espacio para el adulto mayor.

“Los candidatos se están comprometiendo. Esperemos que nos cumplan nuestras peticiones y nuestras necesidades”, comentó sobre las firmas de Esther Mejía, Enrique Romanillo, Luis Fernando Rodríguez y Jaime “Máquina de Fuego” Flores, quienes asistieron al encuentro que se llevó a cabo en el parque lineal Bahía Blanca, en Parajes del Sur.

Por su parte, Sildain Venegas, de Arecas II, aprovechó el espacio para hablarle a las candidaturas presentes y decirles lo importante que es para la comunidad del suroriente que se comprometan. Históricamente, esta parte de la población sufre del abandono de las autoridades y han tenido que solucionar los problemas de la zona a veces por sus propios medios.

Lo he dado todo por el parque, hasta mi salud”, dijo Sildain, al hablar sobre una lesión de rodilla que sostuvo durante los trabajos de rescate del parque.

Asimismo, vecinas de colonias como la Carlos Castillo Peraza, Sor Juana Inés de la Cruz y el Mezquital destacaron la necesidad de espacios para personas con capacidades diferentes, así como necesidades de infraestructura y seguridad.

Los sacrificios de la gente de quien los candidatos deben ganarse el voto

Nelly Hernández, de la colonia Adolfo López Mateos, coincide cuando dice que lo que las y los juarenses necesitan son “hechos y no palabras” para que las y los candidatos pueden ganarse el voto.

“Queremos que conozcan que ellos conozcan qué es lo que nosotros necesitamos. Tenemos problemas que tienen más de 40 años, que nunca se atendieron y que no pueden seguir esperando”, explicó.

El reclamo de las vecinas y vecinos que se dieron cita en el Parque el Arroyo, que se ubica en la colonia Azteca, se basa en las distintas peticiones a lo largo de los años de pavimentar calles de terracería que, de acuerdo con ellos, por sus condiciones impiden que servicios de emergencia como ambulancias o bomberos puedan dar servicio oportuno en la zona.

En ese sentido, los candidatos presentes en este ejercicio del domingo 26 de mayo (Enrique Romanillo, Luis Fernando Rodríguez y Jaime Flores) hicieron la observación de como las peticiones de infraestructura, espacios públicos y problemas de animales callejeros no son exclusivos de una zona, sino un problema generalizado.

Sin embargo, para la gente de colonias como la Azteca, la López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Álvaro Obregón, preparar sus agendas comunitarias implicó varios meses de trabajo, de reuniones, de invitar a la comunidad, de identificar y priorizar las propuestas.

“Las juntas duraban dos o tres horas. Teníamos que andar volanteando, dándole a conocer a los vecinos cuáles eran las propuestas que se iban a considerar. Definitivamente fue mucho tiempo, pero creo que, si queremos que esto cambie, también tenemos que invertir tiempo y esfuerzo”, dijo Nelly.

Si quieres conocer las agendas comunitarias y las propuestas que se les hicieron a las y los candidatos por el Gobierno Municipal de Juárez, puedes consultarlas aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos
Sistema Política Estatal Anticorrupción
Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Legisladores, órganos autónomos, asociaciones civiles y público en general se reunieron el pasado 17 de enero para discutir sobre los resultados del Sistema Estatal Anticorrupción y cómo fortalecerlo
audiencias públicas 2025
Audiencias públicas 2025: discute Chihuahua sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 8 de enero se llevó a cabo en las Instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua la primera de las audiencias públicas de 2025 sobre el Sistema Estatal Anticorrupción; la segunda parte se celebrará en Juárez en una fecha por confirmar

Información General

Explora