Vecinas y vecinos dicen que “¡la participación sí funciona!”

Habitantes de colonias como Las Haciendas, Arecas, Fray García de San Francisco, Sor Juana y Riberas del Bravo compartieron con la gente de las Segundas de San Pancho cómo mejoraron sus espacios por medio de la participación ciudadana
Participación sí funciona
Vecinas y vecinos dicen que “¡la participación sí funciona!”
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Entre los diversos mercados de segundas que hay en la ciudad, las Segundas de San Pancho son un espacio de tradición para las personas del suroriente de Juárez. Entre los antojitos, los puestos de venta de electrónicos, herramientas, libros y demás, Red de Vecinos y habitantes de colonias como la Fray García de San Francisco, las Arecas, Haciendas, Sor Juana Inés de la Cruz y Riberas del Bravo presentaron el informe “¡La participación sí funciona!” en el que compartieron los procesos de cambio que realizan en sus colonias.

La idea es que las mismas vecinas y vecinos tomen el liderazgo y la voz y puedan exponer las acciones que realizan, porque son sus colonias y son sus procesos. Nosotros, por parte de la red, estamos informando el trabajo que hacemos para ver si hay vecinas y vecinos aquí en el sector que se quieran sumar y formar un comité vecinal y comenzar a gestionar y mejorar las condiciones de sus comunidades”, explicó Brissa Maltos, coordinadora de la Red de Vecinos de Juárez.

Entre los casos que las y los vecinos destacan hay de reapropiación de espacios públicos (Fray García de San Francisco, Riberas del Bravo y Las Haciendas), pavimentación (Sor Juana Inés de la Cruz y Riberas), desarrollo comunitario (Parajes del Sur, Las Arecas 2, Cerradas del Sur 2 y Fray García), alumbrado público (Las Haciendas) y derecho a la ciudad (Zaragocita).

Participación ciudadana: que las y los vecinos puedan ser autónomos, el objetivo de la Red

“El rol de la Red de Vecinos es de acompañamiento. Brindar información, herramientas, para que las mismas vecinas, vecinos puedan utilizarlas y hacer uso a su derecho a la participación. Que tú ya no requieras de personas externas para comenzar tus procesos. Esa sería nuestra misión, que puedan integrarse en procesos de forma autónoma y que compartan la información con sus vecinos”, explicó Maltos.

Por lo tanto, si te interesa iniciar un proceso de mejora del espacio, puedes vincularte con Red de Vecinos, ya sea a través del grupo de Facebook, este enlace o llamando a los teléfonos (656) 625-0640 y 45 para una asesoría completamente gratuita.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México

Información General

Explora