Gobierno: ¿qué dicen los datos del Así Estamos Juárez 2024?

Evaluar la labor del Gobierno también y la percepción ciudadana constituyen una dimensión importante para el informe Así Estamos Juárez
Gobierno
Gobierno: ¿qué dicen los datos del Así Estamos Juárez 2024?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La vigilancia del quehacer de las autoridades es vital para asegurar que la administración de los recursos públicos se hace con responsabilidad y transparencia. En ese sentido, evaluar la labor del Gobierno también constituye una dimensión importante para el informe Así Estamos Juárez. Aquí te compartimos algunos de los datos más interesantes.

El gasto total del Ayuntamiento de Juárez en 2023 fue de 8 mil 761 millones 929 mil 104 pesos y 70 centavos, un 12.96 por ciento más que el año anterior. De esta suma, los rubros con mayor gasto fueron obras (1,963,935,249.32), políticas sociales (1,921,002,117.07) y seguridad (1,916,174,234.16); en contraste, cultura y deporte fueron los rubros con menor gasto, con sumas de 32 y 63 millones, respectivamente, de acuerdo con los datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

A su vez, de acuerdo con la Encuesta de Percepción, Participación Ciudadana y Buen Gobierno, los problemas más importantes en Juárez son la inseguridad, drogadicción y la corrupción, lo que revela las necesidades de reforzar estas áreas con programas y mecanismos que permitan atacar los problemas.

Reconocimiento de funcionarios y el desempeño del Gobierno

Otro punto importante de la encuesta es el relacionado con conocer a quiénes representan a las y los juarenses. Al preguntarle si pueden mencionar el nombre de al menos un regidor o regidora, el resultado fue que el 2.12 por ciento sí pudo hacerlo. Asimismo, solo el 5 por ciento puede mencionar el nombre de la síndica municipal, lo que demuestra la brecha entre representantes y representados.

En el tema de expectativas con los distintos órdenes de Gobierno, el federal obtuvo un 8.31, el estatal 4.89 y el municipal un 6.37 de calificaciones.

A su vez, casi cinco de cada diez juarenses creen que el Gobierno Municipal llevó a cabo actos de corrupción, con el distrito 7 de la ciudad con el porcentaje más alto (60.5%) y el distrito 10 con el más bajo (41.7%).

Si quieres consultar la información completa de este capítulo u otros temas del informe, puedes consultarlos aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Así Vemos Juárez
Así Vemos Juárez: los datos de la ciudad de una forma interactiva
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La herramienta Así Vemos Juárez te permite explorar información confiable y actualizada sobre los principales temas que afectan nuestra calidad de vida

Información General

Explora