Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción

Legisladores, órganos autónomos, asociaciones civiles y público en general se reunieron el pasado 17 de enero para discutir sobre los resultados del Sistema Estatal Anticorrupción y cómo fortalecerlo
Sistema Política Estatal Anticorrupción
Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La lucha contra la corrupción se colocó en el centro del debate durante la Audiencia Pública 2025, realizada en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Ciudad Juárez el pasado 17 de enero. Convocada por el Congreso del Estado de Chihuahua, el evento reunió a legisladores, autoridades de diversos órganos autónomos, organizaciones civiles y la ciudadanía para proponer soluciones concretas en temas de corrupción y del Sistema Estatal Anticorrupción.

Al encuentro asistieron representantes de organizaciones civiles como Fundación Integra y Plan Estratégico de Juárez, colectivos y organizaciones empresariales (Coparmex), así como de las comisiones legislativas de Anticorrupción, Fiscalización, Transparencia y Acceso a la Información, la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, entre otros.

Una foro para hablar del Sistema Estatal Anticorrupción

La audiencia, que tuvo una asistencia nutrida, incluyó un análisis del estado actual del Sistema Estatal Anticorrupción y se recibieron propuestas ciudadanas para su fortalecimiento. Los temas tratados incluyeron la evaluación del proceso de designación de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana, así como la revisión de los principios que rigen el servicio público.

“Año con año, las encuestas de Así Estamos Juárez ponen con preocupante evidencia la alta desconfianza que tiene la población en sus representantes de los diferentes órdenes de Gobierno. Esta audiencia y lo que aquí surja, creemos que es una oportunidad para recuperar esa confianza”, comentó Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social en Plan Estratégico.

Un llamado a la acción conjunta

Entre los acuerdos, se determinó que autoridades y ciudadanía trabajarán coordinados para exigir y garantizar que se cumplan las políticas públicas que tengan como objetivo combatir la corrupción en Chihuahua. Asimismo, se puso a disposición el correo eloya.congresoch@gmail.com para recibir propuestas legislativas de las y los habitantes del estado relacionadas con la prevención y el combate a la corrupción.

Por otro lado, las autoridades se comprometieron a facilitar la participación ciudadana de las personas interesadas en el combate a la corrupción, así como la armonización, modificación, actualización y ajustes en la normatividad en materia del Sistema Estatal Anticorrupción.

Si quieres conocer más sobre este y otros temas relacionados con la gobernanza y el Estado de derecho, puedes consultar estos otros artículos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México
Árbol de la Esperanza
La esperanza reflejada en el árbol de un parque
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Inauguran vecinas y vecinos de Riberas del Bravo el parque Árbol de la Esperanza, que se hizo con fondos del Presupuesto Participativo y con acompañamiento del modelo MIDAS
derecho a la ciudad
El ABC del derecho a la ciudad: la guía para entender y participar en la vida urbana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El derecho a la ciudad es más que la posibilidad de habitar un espacio urbano; es reconocer que todas las personas deben tener acceso justo y equitativo a los beneficios
CPC Chihuahua y Coparmex advierten riesgos con reforma a Ley de Transparencia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un comunicado conjunto, CPC Chihuahua y Coparmex advierten que la reforma podría debilitar la arquitectura institucional, la vigilancia ciudadana y la lucha contra la corrupción

Información General

Explora