Presupuesto participativo 2025: 6 consejos clave si vas a votar

El 17 y 18 de mayo, las y los juarenses tendrán nuevamente la oportunidad de decidir directamente en qué se invierten parte de los recursos públicos del municipio en la votación del presupuesto participativo 2025
presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo 2025: 6 consejos clave si vas a votar
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Este 17 y 18 de mayo, las y los juarenses tendrán nuevamente la oportunidad de decidir directamente en qué se invierten 345 millones 438 mil 396 de pesos de los recursos públicos del municipio. Se trata de la jornada de votación del presupuesto participativo 2025, un ejercicio democrático que permite a la ciudadanía priorizar obras y proyectos en sus colonias.

A continuación, te compartimos seis consejos prácticos para que tu participación sea fácil, informada y efectiva:

Consulta los proyectos antes de acudir a votar

Puedes revisar los proyectos aprobados en este enlace. Busca aquellos que beneficien directamente a tu colonia o los que resuelvan problemáticas urgentes como falta de alumbrado, banquetas, parques o drenaje. Recuerda que hay proyectos para escuelas, pero el monto por polígono está limitado al 20 por ciento.

Lleva tu CURP o identificación oficial

Para votar solo necesitas:

  • CURP impresa o digital
  • O alguna identificación con fotografía: INE, pasaporte, escolar, etc.

Este proceso está abierto incluso a niñas y niños a partir de los 6 años. La participación familiar es bienvenida.

Ubica tu mesa de votación más cercana

Las mesas receptoras estarán instaladas en:

  • Centros comunitarios
  • Bibliotecas públicas
  • Escuelas
  • Gimnasios municipales
  • Instituto Municipal de las Mujeres

Consulta la ubicación más cercana en este enlace.

Elige hasta cuatro proyectos

Cada persona podrá marcar hasta cuatro propuestas en la boleta. No es obligatorio marcar las cuatro, pero sí se recomienda aprovechar el máximo permitido para apoyar diversas iniciativas de impacto.

Toma una decisión reflexiva

¿Hay un parque abandonado en tu colonia? ¿Una calle sin pavimentar? ¿Falta iluminación o espacio para actividades comunitarias? Elige con base en tus necesidades, pero también piensa en el beneficio colectivo. Este presupuesto es público: lo decides tú, pero nos impacta a todos.

Invita a tus vecinos a participar

La fuerza del presupuesto participativo 2025 está en los números. Cuantas más personas voten, mayor legitimidad tendrán los proyectos ganadores. Organízate con tu calle, comité vecinal o familia. La democracia local también se vive en comunidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
Árbol de la Esperanza
La esperanza reflejada en el árbol de un parque
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Inauguran vecinas y vecinos de Riberas del Bravo el parque Árbol de la Esperanza, que se hizo con fondos del Presupuesto Participativo y con acompañamiento del modelo MIDAS
presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo: ¿Por qué las escuelas compiten por baños, bardas o electricidad?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De cada 10 proyectos que estuvieron a votación en la pasada jornada del presupuesto participativo, al menos 4 estaban dedicadas a proyectos de infraestructura escolar
presupuesto participativo 2025
Presupuesto Participativo 2025 tendrá dos días para votar
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Jornada de votación del presupuesto participativo de 2025 será el 17 y 18 de mayo, con la intención de permitir una participación mayor; 345 mdp será la bolsa a repartir

Información General

Explora