Juarenses opinan sobre los servicios públicos en el Así Estamos Juárez 2025

De acuerdo con los datos del informe de 2025, la recolección de basura aparece como el mejor mejor evaluado de los servicios públicos, mientras que las calles y las ruteras siguen estando al final de la tabla
Servicios públicos 2025
Juarenses opinan sobre los servicios públicos en el Así Estamos Juárez 2025
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
16 de julio de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La calidad de los servicios públicos de una ciudad puede mejorar o perjudicar el nivel de vida de las personas que habitan en ella. Sin un servicio de recolección de basura eficiente, se puede correr el riesgo de contagio de enfermedades. Lo mismo sin transporte, calles, agua o alumbrado, por ese motivo, vale la pena analizar la opinión de las y los juarenses de sus servicios públicos, de acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana del Informe Así Estamos Juárez 2025.

Entre los servicios mejor calificados se encuentra la recolección de basura, que obtuvo una calificación promedio de 9.3, la más alta de todos los evaluados para 2025. Le siguen empatados el servicio eléctrico y el servicio de transporte Juárez Bus, ambos con 8.6 puntos de 10 posibles.

En contraste, la pavimentación continúa siendo el servicio con la peor evaluación, con una nota reprobatoria de 5.7. A pesar de ello, representa una leve mejoría en comparación con años anteriores.

Respecto al mantenimiento del alumbrado público, aunque su calificación mejoró, aún se mantiene con una calificación de 7.6. En específico, el distrito 9 (zona de la avenida de las Torres) es el que tiene el promedio más alto de satisfacción y el distrito 8 (que abarca Riberas del Bravo y zonas aledañas) tiene una nota más baja de 7.2.

En cuanto al suministro de agua potable, la ciudadanía otorgó una calificación de 8.2, aunque el informe advierte que este servicio enfrenta presiones crecientes por el crecimiento urbano y el estrés hídrico de la región.

El servicio de drenaje y alcantarillado tuvo una calificación de 7.9, mientras que el de parques y jardines alcanzó un 7.8. El bacheo obtuvo una nota de 6.2, también por debajo del promedio de otros servicios.

El informe Así Estamos Juárez 2025 advierte de la desigualdad territorial en los servicios públicos

Los datos se obtuvieron mediante la Encuesta de Percepción Ciudadana y Buen Gobierno 2024, lo que permite conocer la satisfacción y condiciones reportadas por las y los juarenses sobre el entorno urbano.

El informe concluye que, aunque se observan mejoras en varios rubros, persiste una desigualdad territorial en la calidad de los servicios, especialmente en zonas periféricas, lo que plantea desafíos importantes para la planeación y gestión pública local.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos

Información General

Explora