Plan Estratégico de Juárez, A.C.

¿Cuál es la importancia de los servicios públicos en el desarrollo de la ciudad?

Recolección de basura, pavimento, alumbrado, transporte, entre otros, deben satisfacer las necesidades de las y los habitantes; medir la calidad de los servicios públicos es un trabajo ciudadano
Servicios Públicos
¿Cuál es la importancia de los servicios públicos en el desarrollo de la ciudad?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La pavimentación, la recolección de basura, el transporte público, el alumbrado, entre otros, son servicios públicos que los Gobiernos deben administrar para asegurar el funcionamiento de una ciudad. Si una población carece de ellos, impacta en sus posibilidades de desarrollo personal, económico y de calidad de vida.

Dicho de otra forma, una ciudad que tiene problemas con sus servicios de limpia, áreas verdes o agua se expone a que las y los habitantes tengan problemas en su salud. Asimismo, los problemas de mantenimiento en la pavimentación y la movilidad afectan las actividades económicas, como el transporte de mercancías.

Es por eso que la percepción de los servicios públicos de las y los habitantes es importante. Ellas y ellos son quienes los usan y los aprovechan, así que son quienes pueden identificar en primer lugar cuando hay necesidades de mantenimiento o mejora. En cierta forma, medir la calidad de los servicios públicos es un trabajo ciudadano, aunque otorgarlos y asegurarse de su calidad siga siendo una responsabilidad de las autoridades.

En este contexto es que existe el Informe de Servicios Públicos, una herramienta que mide la satisfacción ciudadana relacionada con:

  • El servicio de energía eléctrica
  • Servicio de agua
  • Transporte público
  • Alumbrado público
  • Recolección de basura
  • Áreas verdes y espacios públicos
  • Señalamientos viales
  • Semaforización
  • Calles y pavimentación

Con base en encuestas, estos servicios se califican en una escala de 1 al 10. Asimismo, la herramienta considera que para que la calidad de los servicios se considere como “la ideal” debe alcanzar al menos un 9.

Por primera vez, llevarán los Informes de Servicios Públicos a “domicilio”

Por primera ocasión, el Informe de Servicios Públicos se presentará de forma territorial, con información personalizada del sector en el que se presenta. Estos se realizarán en las siguientes fechas:

  • Lunes, 23 de enero: CBTIS 270, en la colonia Carlos Castillo Peraza – 5:00 p.m.
  • Martes, 24 de enero: escuela primaria Thomas Alba Edison, en Riberas del Bravo – 4:00 p.m.
  • Lunes, 30 de enero: escuela primaria Francisco González Bocanegra, en Riberas del Bravo, etapa 9 – 5:00 p.m.
  • Martes, 31 de enero: centro comunitario Urbivilla, en Urbivilla del Prado II – 5:00 p.m.

De acuerdo con Mariel Martínez, coordinadora de participación comunitaria de la Red de Vecinos de Juárez, el objetivo de este ejercicio es democratizar la información. Además, pretenden generar información situada que responda a los contextos inmediatos de las personas. En este primer ejercicio, se harán los informes en espacios donde la Red de Vecino se encuentra trabajando.

Por otro lado, el jueves 19 de enero, a las 11:00 a.m., se llevará a cabo la rueda de prensa en la que se presentarán los datos de Informe de Servicios Públicos. Puedes verla a través de la transmisión en vivo en la página de Facebook de Plan Estratégico de Juárez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

¿Pasa el camión en tu colonia?: presentan Informe de Movilidad en suroriente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante los días 19, 20, 26 y 27 de mayo, Red de Vecinos de Juárez presentó en diversas colonias del suroriente la información relacionada con el estado de la movilidad y el transporte público de la zona
Así Estamos Juárez 2023
Entre desafíos y motivos para seguir… Así Estamos Juárez 2023
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Presentan el informe Así Estamos Juárez 2023, sobre el estado y la percepción de la calidad de vida; la movilidad y la participación ciudadana, los temas clave
Hablemos del medioambiente, un tema olvidado en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Ya sea porque la atención está en otros temas, la falta de presupuestos para las instituciones y la dinámica de los habitantes complica que se atiendan las necesidades del medioambiente
Movilidad: ¿Qué puede hacerse para no depender del automóvil?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En una ciudad donde el parque vehicular sigue creciendo, pero las vías no pueden dar abasto, urgen alternativas para movilidad, advierten

Información General

Explora