Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un proyecto conjunto entre la Red de Vecinos y Juárez Limpio está ayudando a la comunidad del Banco de Comida del Señor a tener un espacio más sustentable en el norponiente de la ciudad, con jardines de lluvia para aprovechar el agua y evitar que afecte sus instalaciones o habitantes de la zona.
Estos jardines de lluvia están diseñados por Alejandro González, técnico de obra de la Red de Vecinos de Juárez, quien comentó que los jardines de lluvia consisten en zanjas rellenas de grava y cáscara de nuez, con vegetación, y aprovechan el agua para las plantas, además de evitar que otras zonas del espacio se inunden.
“Nos guiamos en un manual que está basado en este tipo de clima y está hecho en Baja California (…) Entonces, es un clima muy parecido a este, y son soluciones como estas las que estamos implementando”, explicó.
Por otro lado, la asociación civil Juárez Limpio trabaja con la comunidad del Banco de Comida asesorándolos con sus huertos comunitarios, con los que planea darles despensas a las personas de la comunidad. También celebraron un Festival Mezquite a finales de marzo.
Jardines de lluvia, huertos y sustentabilidad…
El Banco de Comida del Señor, un espacio religioso, se encuentra en la parte alta de una loma en la colonia Plutarco Elías Calles. Este espacio cuenta con canchas, salones para sus clases de catecismo, un templo, huertos y un comedor. Debido a esto, es un punto de referencia para la gente de la zona, que también incluye colonias como la 16 de Septiembre.
“Teníamos un problema con el agua cada que llovía demasiado. El agua se nos metía por la parte por donde tenemos los salones de la catequesis, y se nos inundaba”, explicó Ramona Marrufo, coordinadora general del Banco de Comida.
Además de los jardines de lluvia, el proyecto incluye una zanja-bordo para evitar que el agua escurra hacia las casas vecinas que están al fondo de la loma, así como pozos de absorción.
En ese sentido, Marrufo mencionó que estos esfuerzos van encaminados a desarrollar una conciencia del cuidado del medioambiente entre las personas, motivo por el que el apoyo de Juárez Limpio se agradece.
“Lo que queremos es inculcar esa cultura de cuidar nuestra casa común, nuestro medioambiente. Podemos pensar que un papelito no hace nada, pero con miles de personas se va acumulando esa basura. Lo que queremos es que ellos ayuden y aprendan”, dijo.