Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente

El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un proyecto conjunto entre la Red de Vecinos y Juárez Limpio está ayudando a la comunidad del Banco de Comida del Señor a tener un espacio más sustentable en el norponiente de la ciudadcon jardines de lluvia para aprovechar el agua y evitar que afecte sus instalaciones o habitantes de la zona.

Estos jardines de lluvia están diseñados por Alejandro González, técnico de obra de la Red de Vecinos de Juárez, quien comentó que los jardines de lluvia consisten en zanjas rellenas de grava y cáscara de nuez, con vegetación, y aprovechan el agua para las plantas, además de evitar que otras zonas del espacio se inunden.

“Nos guiamos en un manual que está basado en este tipo de clima y está hecho en Baja California (…) Entonces, es un clima muy parecido a este, y son soluciones como estas las que estamos implementando”, explicó.

Por otro lado, la asociación civil Juárez Limpio trabaja con la comunidad del Banco de Comida asesorándolos con sus huertos comunitarios, con los que planea darles despensas a las personas de la comunidad. También celebraron un Festival Mezquite a finales de marzo.

Jardines de lluvia, huertos y sustentabilidad…

El Banco de Comida del Señor, un espacio religioso, se encuentra en la parte alta de una loma en la colonia Plutarco Elías Calles. Este espacio cuenta con canchas, salones para sus clases de catecismo, un templo, huertos y un comedor. Debido a esto, es un punto de referencia para la gente de la zona, que también incluye colonias como la 16 de Septiembre.

“Teníamos un problema con el agua cada que llovía demasiado. El agua se nos metía por la parte por donde tenemos los salones de la catequesis, y se nos inundaba”, explicó Ramona Marrufo, coordinadora general del Banco de Comida.

Además de los jardines de lluvia, el proyecto incluye una zanja-bordo para evitar que el agua escurra hacia las casas vecinas que están al fondo de la loma, así como pozos de absorción.

En ese sentido, Marrufo mencionó que estos esfuerzos van encaminados a desarrollar una conciencia del cuidado del medioambiente entre las personas, motivo por el que el apoyo de Juárez Limpio se agradece.

“Lo que queremos es inculcar esa cultura de cuidar nuestra casa común, nuestro medioambiente. Podemos pensar que un papelito no hace nada, pero con miles de personas se va acumulando esa basura. Lo que queremos es que ellos ayuden y aprendan”, dijo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
ley ambiental
Ley ambiental: vigilar que se cumpla, una tarea obligatoria para las autoridades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de la creciente urbanización en la ciudad, la actuación de las constructoras debe regirse por un principio fundamental: el respeto a la ley ambiental
incendios
Incendios: un asunto de seguridad y daño al ambiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con mayor frecuencia, los incendios en bodegas, recicladoras y predios con materiales inflamables evidencian la falta de apego a la ley y los riesgos al medioambiente
Festival Mezquite: la fiesta de la naturaleza a las faldas del cerro
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El pasado 28 de marzo, Juárez Limpio celebró su Festival Mezquite en el norponiente de la ciudad, buscando llevar la ciencia y el mensaje de cuidado del medioambiente a todos los rincones de Juárez

Información General

Explora