Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal

Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
3 de septiembre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana (29 de agosto), las consejerías ciudadanas hicieron un llamado a resolver el retraso en la implementación del presupuesto participativo estatal, mecanismo que permitiría a la ciudadanía incidir directamente en el destino del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos de Chihuahua.

En la reunión, Irving Rafael Loera Talamantes, representante del Poder Ejecutivo, presentó un borrador de lineamientos. Ahí se explicó que, aunque el presupuesto participativo cuenta con fundamento constitucional, la Ley de Participación Ciudadana solo contempla su aplicación en los municipios, por lo que primero deben crearse las bases jurídicas para que pueda implementarse a nivel estatal.

Por su parte, el consejo acordó que las consejerías revisarán el borrador y enviarán observaciones antes de la próxima sesión ordinaria, programada para finales de septiembre. De no haber retroalimentación, se aplicará la “afirmativa ficticia” y se dará por aprobado el documento.

En la discusión, se subrayó la urgencia de retomar este mecanismo:

“Traemos ya dos años de un presupuesto participativo que no se ha hecho. Ya necesitamos solucionarlo para que en este año sí se haga”, señaló la consejera ciudadana Ana María de la Rosa Carpizo.

Cabe recordar que a finales de 2023 se llevaron a cabo dos audiencias públicas con el Congreso del Estado, en las que organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía discutieron el presupuesto participativo estatal, entre otros temas de participación. En ese momento se acordó que el mecanismo comenzara a aplicarse en 2024, pero la falta de reglamentos y lineamientos provocó su retraso.

Asimismo, las organizaciones civiles han señalado la necesidad de que los lineamientos del presupuesto participativo estatal puedan generar condiciones de transparencia y cumplimiento a la ley en la aplicación de este mecanismo, para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema

Información General

Explora