¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?

Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
24 de septiembre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Para que un país pueda garantizar la continuidad de servicios públicos como la educación, la infraestructura, la seguridad y la salud, necesita el dinero que usualmente se obtiene a través de los impuestos.

Los estados y la Federación tienen un acuerdo –conocido como pacto fiscal– para que la última sea quien recibe ciertos impuestos y los distribuya. Sin embargo, distintas voces están cuestionando si la distribución es justa.

En ese marco, el estado de Chihuahua está celebrando una consulta pública del 17 de septiembre al 7 de octubre, mediante la cual Instituto Estatal Electoral (IEE) el busca recabar opiniones y propuestas.

Aunque es un término que escuchamos frecuentemente, a muchos no les queda claro en qué consiste: de acuerdo con el IEE, el pacto fiscal es el acuerdo mediante el cual los estados se coordinan con la Federación en materia de impuestos.

A través de este esquema, establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, los Gobiernos estatales renuncian a recaudar ciertos impuestos —como el IVA, el ISR o el IEPS— a cambio de que el Gobierno Federal los concentre y luego, bajo una fórmula que considera población, nivel de ingresos, inversión y necesidades de desarrollo.

El objetivo es que haya un mecanismo de distribución que permita a todas las entidades contar con fondos para su operación, aunque la manera en que se reparte el dinero ha generado controversia. Algunos estados argumentan que aportan más de lo que reciben, lo que detonó un debate sobre si conviene revisar los términos de este acuerdo.

En Chihuahua, esta discusión cobró relevancia en los últimos años, pues la entidad forma parte de los estados que aportan una proporción significativa de recursos fiscales, pero cuestiona si el retorno en participaciones federales es suficiente para atender sus necesidades.

Someten pacto fiscal a consulta pública

Para conocer la opinión de las y los habitantes, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua lanzó la consulta pública estatal sobre el pacto fiscal, que se llevará a cabo del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2025.

La consulta estará abierta a personas mayores de edad con credencial de elector vigente, así como a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años que vivan en el estado. Las opiniones podrán emitirse en el micrositio oficial del IEE, por correo electrónico o en centros de recepción instalados en diversos municipios.

El resultado de la consulta será de carácter indicativo, no vinculante, pero permitirá conocer el sentir de la ciudadanía frente a este tema que impacta directamente en las finanzas estatales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez
Informe Ciudadano 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe Ciudadano 2025
11 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la edición 2025 del Informe Ciudadano, la participación ciudadana en Cabildo se desploma, mientras el presupuesto municipal crece y los avances del plan de desarrollo se mantienen desiguales

Información General

Explora