Demanda Sociedad Civil garantizar ciudad para peatones y ciclistas

Se busca promover y garantizar una Movilidad Urbana Sostenible en el municipio a través de distintas acciones, responsabilidad del gobierno municipal
Demanda Sociedad Civil garantizar ciudad para peatones y ciclistas
Por Diego Villa

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) entregaron hoy ante la Secretaría del Ayuntamiento un escrito para solicitar y demandar “a las y los integrantes del H. Ayuntamiento [que] se promueva y garantice una Movilidad Urbana Sostenible en nuestro municipio”. 

“Nuestra ciudad no puede seguir esperando, los y las juarenses seguimos sufriendo las consecuencias del peligroso retraso en materia de movilidad en perjuicio de peatones, ciclistas y de la población en general”, se lee en el escrito.

Como parte de las solicitudes hechas se encuentran:

  • Tomar acciones para conservar las banquetas libres
  • La creación de una oficina municipal de Movilidad y Accesibilidad “que coordine las acciones que garanticen los derechos de las personas conforme a la jerarquía de la pirámide de movilidad”.
  • Recursos económicos necesarios para realizar las obras necesarias que garanticen la movilidad y accesibilidad de peatones en banquetas aledañas a las rutas troncales del transporte público semimasivo.
  • La promoción de una cultura vial que prioriza a peatones, personas con discapacidad y ciclistas.

Las organizaciones civiles aseguran que “la movilidad urbana sostenible […] asegura la protección del medio ambiente, […] mantiene la cohesión social, la calidad de vida de los ciudadanos y favorece el desarrollo económico”.

Fueron 14 OSC (entre las cuales se encuentra Plan Estratégico de Juárez y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil) las que cobijadas en el artículo 8 de la Constitución Mexicana ejercieron su derecho de petición , y pidieron también que, con base en el artículo 33 del Reglamento Interior del Ayuntamiento, se le dé lectura a este documento en la próxima sesión de Cabildo como correspondencia al Ayuntamiento al ser competencia de este. 

A continuación puedes leer el documento que se entregó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Puentes
¿Puentes para quién? El debate sobre la infraestructura peatonal en Ciudad Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Para unos son garantía de seguridad, para otros una forma más de invisibilizar a las personas peatonas; por lo tanto, analicemos los pros y los contras de los puentes peatonales
consejo consultivo de movilidad
Invitan a ciudadanos a integrar el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tras dos años de su aprobación, el Ayuntamiento de Juárez lanzó la convocatoria para integrar las consejerías ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial
publicidad en la vía pública
Exigen a Municipio retirar publicidad prohibida en la vía pública
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con organizaciones y colectivos, esta publicidad pone en riesgo a las personas que transitan en la vía pública, además de que viola la Ley de Asentamientos Humanos del estado
accidentes automovilísticos
Hablemos de los accidentes automovilísticos en aumento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Lo que antes eran choques por alcance o en intersecciones, hoy son accidentes automovilísticos aparatosos que se agravan por las condiciones de la ciudad, ¿pero cómo llegamos a esto?

Información General

Explora