Exhortaría Cabildo a cumplir con accesibilidad universal en obras públicas y privadas

Tanto directores municipales como comisiones de regidores tendrían que considerar el exhorto al desempeñar su labor
Exhortaría Cabildo a cumplir con accesibilidad universal en obras públicas y privadas
Por Diego Villa

El martes 5 de octubre, los regidores de la comisión de Gobernación aprobaron subir a Cabildo un exhorto a direcciones municipales y a quienes conforman las comisiones de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales para que acaten las normatividades que existen sobre accesibilidad universal en obras tanto públicas como privadas.

Esto, luego de que durante la discusión para la aprobación de una reforma a la Constitución del Estado que hizo el congreso local se suscitara una discusión sobre accesibilidad universal, pues, recordó Laura Antillón, representante legal de Fundación Juárez Integra, es un tema aún pendiente. 

Al iniciar el punto de acuerdo, se presentó la reforma que consiste en la adición de un párrafo al artículo 4 que dice:

“Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad” (Decreto No. LXVI/RFCNT/1047/2021 XIII P.E.)

Ante tal acuerdo, Carlos Gutiérrez Casas, de la Sindicatura, señaló que existen antecedentes a nivel nacional de que reformas en el mismo sentido resultaban declaradas inconstitucionales dado que se contraponen al derecho a la libre manifestación. Gutiérrez Casas insistió en que el Cabildo debería rechazar dicha reforma, pues está sujeta a interpretaciones de la autoridad.

Por otra parte, Antillón comentó que, independientemente de dicha reforma, existen aún normatividades locales que pueden tener un impacto en la accesibilidad universal en Juárez. Además, “no sucede en la realidad la observancia de accesibilidad universal en edificios públicos y privados”. 

En el mismo sentido, Otilia Hefter, directora del Centro de Educación para Invidentes, A.C. (CEIAC), pidió que se apoye la reforma para que se lleve a la práctica la accesibilidad universal, que, recordó, sirve no solo a personas con discapacidad, sino a todas las personas en Juárez.

Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez, enfatizó también en que se debe buscar la manera de “hacer posible la idea de este derecho [a la movilidad] en lo local”.

Tras la discusión, el regidor Jorge Alberto Gutiérrez Casas propuso realizar un exhorto a quienes dirigen las dependencias de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Servicios Públicas a nivel municipal, y a quienes integren las comisiones edilicias en esos temas, para que se tomen en cuenta las normatividades existentes en materia de accesibilidad universal. 

Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad y pasaría a formar parte de la siguiente sesión de Cabildo para ser votada por el Ayuntamiento en pleno.

La reforma constitucional también fue aprobada por unanimidad por la comisión.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Hoy no circula, movilidad
Movilidad: ¿los megaproyectos considerarán a las y los peatones o solo a los vehículos?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Entre los proyectos que el Presupuesto de Egresos de 2025 contempla, se encuentran la ampliación de la avenida de las Torres y un paso a desnivel, por lo tanto, vale la pena preguntarse si estas obras incluirán todas las formas de movilidad o solo la motorizada
baches
Guía para reconocer baches y otras deformaciones en el pavimento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde baches hasta zanjas, cada tipo de daño en las calles tiene características específicas que es importante reconocer para poderlos reportar de forma efectiva
Peatón, Ley de Movilidad de Chihuahua, Vialidad en Ciudad Juárez
El riesgo diario al utilizar las vialidades en Ciudad Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La cantidad de accidentes en las vialidades en Ciudad Juárez tiene su origen en la falta de una infraestructura adecuada tanto para personas conductoras como para peatones

Información General

Explora