Como parte de las actividades que realizan, integrantes de Cehlíder trabajan en la conformación del catálogo digital de la biblioteca migrante en el gimnasio Kiki Romero, la primera en su tipo en todo el país.
Brian de León, integrante de Cehlíder, comentó que dicho catálogo estará disponible en 120 idiomas. Mencionó que ellos saben que en la ciudad hay migrantes de todo el continente e incluso de otras partes del mundo.
La biblioteca migrante es un espacio acondicionado dentro del mismo albergue. Tiene novelas, libros educativos, de derecho, de informática y una sección para niños, entre otros.
De León mencionó que no hay recursos para este proyecto; por lo tanto, los libros que conforman la biblioteca migrante se consiguen por donaciones de instancias gubernamentales o de particulares.
Además de la labor con la biblioteca, el grupo de Cehlíder apoya a los migrantes con diversas actividades y a conseguir artículos de primera necesidad. Ropa, papel de baño, medicamentos, kits de primeros auxilios y comida conforman las principales necesidades que tienen actualmente en el Kiki Romero.
“Estamos trabajando en promover la consciencia sobre las personas migrantes que están en la ciudad, que no sean invisibles, y jalar recursos para apoyarlos”, explicó.
La biblioteca (que oficialmente lleva por nombre Filiberto Terrazas) se ubica en albergue migrante del gimnasio Kiki Romero y se inauguró en mayo de 2022; sin embargo, los trabajos para la recepción de libros comenzaron desde mucho antes.
Finalmente, De León comentó que quienes estén interesados en apoyarlos con libros para la biblioteca, con artículos de primera necesidad o con trabajo voluntario, pueden acercarse a las instalaciones del albergue Kiki Romero –que se ubica en avenida de los Aztecas y Codorniz, en la colonia Azteca– o en el edificio Cehlíder –calle 20 de Noviembre #4305–, donde les darán más información.