Entregan firmas para audiencias públicas del Juárez Bus

Autoridades se manifestaron a favor de realizar las audiencias públicas; gobiernos estatal y municipal tienen 10 días para responder
Audiencias públicas
Entregan firmas para audiencias públicas del Juárez Bus
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Las organizaciones civiles, académicos y colectivos que solicitan dos audiencias públicas sobre el sistema de transporte semimasivo presentaron hoy las firmas de apoyo ciudadano ante los gobiernos municipal y estatal.

De acuerdo con la coordinadora de participación comunitaria de Red de Vecinos de Juárez, Mariel Martínez Lozano, ahora esperarán las respuestas oficiales de ambos niveles de gobierno. De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, no deben tardar más de 10 días hábiles.

El grupo conformado por las asociaciones Peatones Heroicos, Fundación Juárez Integra, Red de Vecinos y Plan Estratégico de Juárez se presentó poco después de las 10:00 de la mañana en la oficina de Representación de Gobierno, en la unidad administrativa José María Morelos. Allí entregaron las firmas recolectadas los días 5 y 6 de agosto en distintos puntos de la ciudad.

La ley indica que para respaldar la solicitud de audiencia ante el gobierno estatal se necesitan al menos 200 firmas. En este caso se entregaron 405.

El grupo de ciudadanos indicó que las autoridades estatales recibieron la solicitud de buena manera, y aunque todavía no hay una respuesta oficial, les hicieron saber que están de acuerdo con celebrar una audiencia pública.

Posteriormente, alrededor de las 11:00 de la mañana, las organizaciones hicieron lo mismo ante el despacho de la presidencia municipal. En este caso se entregaron 409 firmas ciudadanas para respaldar la solicitud, en tanto que la ley exige como mínimo 50.

En caso de que las autoridades acepten celebrar las audiencias públicas, estas deben hacer las convocatorias y proveer todo lo necesario para celebrarlas, de acuerdo con el artículo 65 de la Ley de Participación Ciudadana.

El objetivo de las audiencias públicas

Los representantes de las organizaciones explicaron que el objetivo de las audiencias públicas es que se informe, entre otras cosas:

  • ¿Cuándo estarán listas las obras?
  • ¿Cuál será el costo del pasaje?
  • ¿Qué acciones se tomarán para garantizar la calidad y sostenibilidad del servicio?
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo 2025: 6 consejos clave si vas a votar
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 17 y 18 de mayo, las y los juarenses tendrán nuevamente la oportunidad de decidir directamente en qué se invierten parte de los recursos públicos del municipio en la votación del presupuesto participativo 2025
Cabildo abierto, participación ciudadana
Proponen sancionar a funcionarios que limiten la participación ciudadana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tribunal Estatal Electoral tendría nuevas facultades para garantizar la rendición de cuentas con respecto a la participación ciudadana en el estado de Chihuahua
Sistema Política Estatal Anticorrupción
Convocan a sesión sobre la Política Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El ejercicio, que se titula ‘¿Qué es la Política Estatal Anticorrupción y cómo se aplicará en Chihuahua?’, busca abordar temas como la participación ciudadana, espacios de opinión y problemas de corrupción en el ámbito estatal y municipal
Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos

Información General

Explora