Incendios: un asunto de seguridad y daño al ambiente

Con mayor frecuencia, los incendios en bodegas, recicladoras y predios con materiales inflamables evidencian la falta de apego a la ley y los riesgos al medioambiente
incendios
Incendios: un asunto de seguridad y daño al ambiente
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
29 de mayo de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El 24 de mayo se suscitó uno de los incendios en predios baldíos más recientes: un tiradero de llantas en la colonia Terranova, ardió en llamas. A pesar de que no se reportaron lesionados, reportes de medios locales señalan que la columna de humo se vio desde varios puntos de la ciudad. Asimismo, unos 10 días antes, una bodega en la colonia Tierra y Libertad que almacenaba cartón y madera también se quemó, y apenas un par de días antes ocurrió otro siniestro similar en una bodega de la colonia Libertad (cercana a la avenida de los Aztecas) con cartón, verduras y material metálico.

En Ciudad Juárez, los incendios en bodegas, recicladoras y tiraderos clandestinos generan graves afectaciones al medioambiente, a la salud pública y a la seguridad de miles de habitantes.

Previamente hablamos del riesgo que suponen estos eventos a la calidad de vida de las personas que habitan la frontera, específicamente en el caso de los incendios en el relleno sanitario; aunque en el caso de las bodegas y recicladoras la escala es relativamente menor, los casos más frecuentes y las afectaciones no deben subestimarse.

Causas recurrentes

De acuerdo con registros periodísticos, las principales causas identificadas en estos incendios son:

  • Cortocircuitos provocados por instalaciones eléctricas inadecuadas o improvisadas.
  • Acumulación de residuos inflamables como madera, cartón, plástico o llantas.
  • Condiciones climáticas.
  • Vandalismo o incendios provocados.

Una constante en varios de los casos es la falta de permisos, dictámenes de Protección Civil y condiciones mínimas de seguridad en los predios afectados.

Daños al ambiente y a la salud

Los incendios en este tipo de espacios generan graves consecuencias ambientales, al liberar grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂), monóxido de carbono (CO), partículas finas y compuestos tóxicos derivados de la quema de plásticos.

La Secretaría de Salud del estado advirtió que este tipo de emisiones agravan padecimientos respiratorios como asma, bronquitis o EPOC, especialmente en niñas, niños, personas adultas mayores y quienes viven en cercanía a los sitios siniestrados.

Asimismo, estudios indican que las cenizas y residuos de estos incendios pueden contaminar el suelo y cuerpos de agua, generando afectaciones a largo plazo.

Incendios: la urgencia de regular

La reiteración de estos siniestros evidencia la necesidad de implementar políticas municipales de registro, inspección, regularización limpieza y sanciones para espacios como bodegas, recicladoras y terrenos baldíos que puedan suponer riesgos de incendios.

En ese sentido, es importante recordar quiénes tienen responsabilidad en vigilar y sancionar a los negocios y espacios que no cumplen con permisos de registro o las medidas de seguridad necesarias para operar.

  • Dirección de Ecología: Vigila la disposición de residuos sólidos y reciclables e inspecciona la acumulación de materiales que generan contaminación por quema o fuga. Por lo tanto, si genera contaminación, puede y debe intervenir con inspecciones y sanciones.

Asimismo, comisiones edilicias como las de Ecología y Protección Civil y Salud Pública tienen la responsabilidad de vigilar que los organismos actúen en resolver los distintos problemas relacionados con los incendios urbanos, así como su prevención.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

contingencia atmosférica
Invitan a ciudadanía a opinar sobre contingencia atmosférica en Chihuahua
29 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Instituto Estatal Electoral abrió una consulta pública sobre la contingencia atmosférica; especialistas advierten que Juárez enfrenta problemas de contaminación y falta de estaciones de monitoreo
Juárez Renovado
Juárez Renovado: ¿cómo funcionará la recolección diferenciada de basura?
3 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La primera fase del programa Juárez Renovado comenzará este mes en el sector correspondiente a Valle del Sol; habrá días específicos para recolectar residuos orgánicos e inorgánicos
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora