Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025

El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
28 de octubre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Como una forma de difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento urbano en Ciudad Juárez, Plan Estratégico de Juárez presentó el Informe de Desarrollo Urbano 2025.

El documento, elaborado por el área de Desarrollo Urbano de Plan Estratégico de Juárez, reúne indicadores sobre la planeación urbana, enajenación y donación de terrenos municipales, la aprobación de fraccionamientos y condominios, así como la producción y financiamiento de vivienda, a partir del análisis de información pública y el monitoreo de las sesiones de Cabildo realizadas entre septiembre de 2021 y agosto de 2025.

Entre los principales resultados, se identifica que el 39 por ciento de los asuntos tratados por el Cabildo en este periodo corresponden a temas de planeación y desarrollo urbano, lo que refleja el peso de este rubro en la agenda institucional. Además, se documenta que más de 40 hectáreas de suelo municipal se dieron en comodato y 26 se enajenaron.

El informe también muestra que se aprobaron más de 2.5 millones de metros cuadrados de nueva superficie habitacional y comercial a través de fraccionamientos, y que las donaciones y comodatos de terrenos se destinaron a equipamientos educativos, sociales y de infraestructura.

Presupuesto Participativo, la expansión de la ciudad y el futuro

El urbanista Gabriel García, quien participó como ponente, presentó un análisis de los resultados de los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2021-2024 y temas de tendencias de expansión urbana.

De acuerdo con García, de los 274 proyectos que ganaron en las últimas 4 votaciones, al menos 93 están relacionados con trabajos de pavimentación, 82 con parques y 44 con rehabilitación de vialidades, lo que representa un 80 por ciento del total.

En ese sentido, advirtió que la herramienta no se está aprovechando para impulsar otros tipos de equipamientos comunitarios: “Como comunidad hace falta esa discusión sobre lo que esperamos de ella y hacia dónde nos gustaría que avanzara”, dijo.

Por otro lado, se vio la tendencia en la expansión de la mancha urbana y la distribución de la producción de vivienda según sus características y ubicación. En ese tema señaló que la producción de vivienda se concentra en la residencial o media, mientras que la de interés social se encuentra en los mínimos.

“Llama la atención, por ejemplo, en los últimos dos o tres años también cómo en la ciudad han aparecido estos nuevos conjuntos verticales de vivienda, pero los vemos en la parte de norte. A los efectos de esas construcciones sería importante también darle seguimiento. Ver cómo esos ejercicios cómo permitirían o no aumentar no solo la densidad de vivienda dentro de la ciudad, sino cómo incidirán sobre la densidad de población”, dijo.

Informe de Desarrollo urbano 2025: ‘más que una cuestión técnica, es de voluntad política’

Como parte de las conclusiones, Meza de Anda mencionó que en este tipo de informes surge la necesidad de hablar sobre la dispersión de la ciudad, así como la necesidad de fortalecer las instituciones públicas para que funcionen en términos del bien común.

(El desarrollo urbano) no tiene que ver con cuestiones técnicas. Tiene que ver con decisiones políticas. Entonces, como ciudadanía, con todo el capital técnico y moral que hay aquí, ¿cómo vamos a esos espacios de decisiones a estar presentes, a ocuparlos?”, cuestionó.

Tanto la presentación como el cuadernillo completo del Informe de Desarrollo Urbano 2025 podrán consultarse en el sitio web de Plan Estratégico de Juárez en los próximos días. También se puede consultar la transmisión del evento por Facebook Live.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
avenida de las Torres
La ampliación de avenida de las Torres y la necesidad de infraestructura universal
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano en la que se vieron detalles de las obras de ampliación de la avenida de las Torres, colectivos y organizaciones civiles urgen a Gobierno a tomar en cuenta a las personas y no solo a los vehículos al diseñar infraestructura vial
desarrollo urbano
Analizar el desarrollo urbano para entender cómo se construye la ciudad
20 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Detrás de cada nueva vialidad, fraccionamiento o cesión de terreno público hay decisiones institucionales que modelan la forma en que una ciudad crece, se regula y se habita
Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?

Información General

Explora