Exigimos a Ichitaip la publicación de lineamientos de transparencia

Desde 2015, el Instituto no ha publicado los lineamientos para personas físicas y morales que reciben recursos públicos
Exigimos a Ichitaip la publicación de lineamientos de transparencia
Por dgarcia

El Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) ha incumplido con la publicación de lineamientos que establezcan criterios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia a cargo de las personas físicas y morales que reciben recursos públicos y/o ejercen actos de autoridad.

La más reciente Ley de Transparencia y Acceso a la Información, que fue publicada en agosto de 2015, señala que los órganos garantes deberán expedir dichos lineamientos, situación que más de tres años después siguen sin existir, pese a que la entrada en vigor de la propia ley fue retrasada por más de un año para realizar los ajustes necesarios.

Ante esta falta de regulación, diversos entes como contratistas, beneficiarios de donativos con recursos públicos, entre otros potenciales sujetos obligados, no cuentan con reglas claras para el cumplimiento de sus obligaciones, desprotegiendo con ello el derecho a la información de la población chihuahuense.

En comunicaciones anteriores, personal del Instituto señaló estar trabajando en dichos lineamientos desde el pasado mes de octubre de 2018, sin ver a la fecha, los resultados de dichos trabajos. En seguimiento a la necesidad de contar con mecanismos claros, Plan Estratégico de Juárez presentó un escrito el pasado 1 de febrero ante los comisionados de Ichitaip, para conocer si algunos entes específicos son sujetos obligados, toda vez que la falta de lineamientos genera dudas sobre qué figuras jurídicas deben transparentar información ante el órgano estatal.

Entre los sujetos obligados afectados por este incumplimiento se encuentra nuestra organización, que ante la falta de marco regulatorio carecemos de normatividad para atender las solicitudes de información que hemos recibido.

Como consecuencia, consideramos urgente la publicación de estos lineamientos que permitan a los sujetos obligados tener certeza jurídica, y con ello, proporcionar una mayor transparencia y acceso a la información para las y los chihuahuenses.

El compromiso por la transparencia de Plan Estratégico de Juárez es irrenunciable, por lo que mientras la instancia encargada de dichos lineamientos resuelve, nuestro portal cuenta con un espacio para consultar información relacionada con nuestra transparencia, que ponemos a disposición de la ciudadanía aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Cabildo, regidurías, transparencia, Reglamento Interior del Cabildo de Juárez
Transparencia: ¿cómo puedo contactar a las regidurías de mi municipio?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información, tanto general como estatal, establecen que servidores públicos que brinden atención, realicen actos de autoridad o manejen presupuestos deben tener medios oficiales de contacto
presidencia, comisiones, sesiones de Cabildo, Ayuntamientos, Gobierno Municipal
La importancia del monitoreo del desempeño de un Gobierno Municipal
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un entorno democrático, las y los ciudadanos tienen el derecho a saber cómo gasta los recursos públicos y cómo implementa las políticas el Gobierno Municipal
A nuestros representantes les estorba la participación ciudadana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Se pronuncia Plan Estratégico de Juárez en contra de las iniciativas de reforma a la Ley de Participación Ciudadana de Chihuahua y la desaparición de órganos autónomos federales
presidencia, comisiones, sesiones de Cabildo, Ayuntamientos, Gobierno Municipal
¿Por qué negarse a transmitir las sesiones de comisiones?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante las comparecencias del presupuesto de 2024, un grupo de regidores se opuso a la transmisión en línea de las sesiones de comisiones, argumentando que no la ley no obliga a que lo hagan, ¿qué tan cierto es esto?

Información General

Explora