Plan Estratégico de Juárez, A.C.

OSC piden conocer avances de acuerdos sobre Movilidad tomados desde noviembre

En noviembre de 2020, regidurías de distintas comisiones coincidieron en tomar acciones en la materia
OSC piden conocer avances de acuerdos sobre Movilidad tomados desde noviembre
Por dgarcia

Mediante el ejercicio del Derecho de Petición, organizaciones de la sociedad civil (OSC) pidieron a las regidoras de la comisión para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables información sobre los posibles avances sobre asuntos de Movilidad que fueron tratados en la sesión de comisión del 9 de noviembre de 2020.

De acuerdo con la minuta de la sesión, se reunieron las comisiones antes mencionada, de Seguridad Pública, de Desarrollo Urbano, de Servicios Públicos y de Obras Públicas. Además, acudieron distintas OSC como Plan Estratégico de Juárez (PEJ), Fundación Juárez Integra, Asamblea de Organizaciones de Ciudad Juárez (AO)  y Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC). 

Laura Antillón, de Fundación Integra, expuso el tema de movilidad sostenible y exhortó a las y los ediles asistentes que favorecieran “el interés y derecho a una movilidad libre, segura y accesible en las banquetas de la vía pública para las personas más vulnerables”. Exhibió, además, un escrito firmado por el alcalde, Armando Cabada, donde se comprometió a buscar la accesibilidad universal y apremiar la movilidad urbana sostenible en las obras y edificios públicos.

Posteriormente en la sesión de comisión en noviembre, Abelamar Chacón, de PEJ, realizó una serie de propuestas desde sociedad civil entre las cuales se encuentran remover infraestructura en desuso en banquetas, dar mantenimiento y conservación de banquetas, y un proyecto de inversión para adecuar banquetas de la avenida Tecnológico.

Según la minuta, las regidoras y regidores “acordaron trabajar con los propietarios de los negocios ubicados en la avenida Tecnológico para que participen, ser más enérgicos con las distintas instituciones […], y darle seguimiento al tema a través de las distintas Comisiones […]”.

El escrito de petición se entregó el 18 de marzo de 2021.

A continuación se presentan los documentos que contienen la minuta de la comisión y el escrito de sociedad civil.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

BRT
¿Abrir los carriles confinados del BRT resuelve el problema de movilidad de Juárez?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante la sesión ordinaria de Cabildo 47, se aprobó que los y las automovilistas puedan usar la infraestructura del BRT sin hacerse acreedores a multas; ciudadanos califican decisión como ‘un parche’
BRT
La eterna espera del BRT, ¿qué podemos hacer?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto del BRT, con más de 3 años de trabas, tenía contemplada su fecha de arranque para el 30 de julio, según el compromiso de las autoridades estatales durante la audiencia pública, pero no parece que vaya a cumplirse
¿Pasa el camión en tu colonia?: presentan Informe de Movilidad en suroriente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante los días 19, 20, 26 y 27 de mayo, Red de Vecinos de Juárez presentó en diversas colonias del suroriente la información relacionada con el estado de la movilidad y el transporte público de la zona
Así Estamos Juárez 2023
Entre desafíos y motivos para seguir… Así Estamos Juárez 2023
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Presentan el informe Así Estamos Juárez 2023, sobre el estado y la percepción de la calidad de vida; la movilidad y la participación ciudadana, los temas clave

Información General

Explora