Desarrollo urbano ordenado: la ruta hacia la sustentabilidad de Ciudad Juárez

Con la actual consulta pública del nuevo Plan de Desarrollo Urbano Sostenible para Ciudad Juárez, vale la pena recordar por qué es importante que las y los habitantes se involucren en el proceso
Desarrollo Urbano
Desarrollo urbano ordenado: la ruta hacia la sustentabilidad de Ciudad Juárez
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
17 de noviembre de 2023

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El proceso de actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Juárez presenta una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Las deudas en materia de planificación urbana ordenada emergen como un pilar para impulsar un desarrollo sostenible y equitativo. En este tejido urbano en constante evolución, la clave del éxito reside en trazar una ruta clara hacia un futuro más eficiente y habitable.

Ciudad Juárez, con un crecimiento acelerado durante las últimas décadas, se encuentra en una encrucijada crítica. La congestión del tráfico vehicular, la escasez de espacios verdes, la degradación de la calidad del aire y la presión sobre la vivienda son desafíos que reclaman soluciones.

Un desarrollo urbano ordenado ofrece un camino hacia la resolución de estos problemas. Desde mejorar la movilidad mediante sistemas de transporte público eficientes hasta la creación de espacios públicos que fomenten la interacción comunitaria, cada paso planificado contribuye al bienestar general. La sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida se alzan como beneficios tangibles.

Sin embargo, vemos cómo las decisiones que las autoridades toman no siempre contemplan a las y los habitantes de Juárez, ejemplos sobran. Datos del Informe Ciudadano de 2023 indican que la actual administración (hasta septiembre de 2023) enajenó 242 mil metros cuadrados de suelo público, de los cuales poco más de la tercera parte (85 mil) eran para equipamiento público (hospitales, escuelas, espacios deportivos, etc.). Este dato en sí mismo debe preocupar, pues la Ley de Bienes del Estado de Chihuahua establece que para las enajenaciones de este tipo de suelo debe haber una anuencia vecinal, que las autoridades no están llevando a cabo.

Integrar a la gente, la clave para un desarrollo urbano realmente sostenible

Una ciudad debe tener la capacidad de satisfacer las necesidades de las y los habitantes (transporte, esparcimiento, trabajo, educación, etc.) y es por eso que el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible debe reflejar estas necesidades y diseñar estrategias para resolverlas. No contemplarlas solo agravaría la situación de crecimiento desordenado actual.

Ejemplos de ciudades que han navegado con éxito por estas aguas existen. Ciudades como Copenhague y Singapur han demostrado que un enfoque integral, incorporando movilidad sostenible y diseño urbano eficiente, puede transformar radicalmente la experiencia urbana.

En este viaje hacia la transformación urbana, la participación ciudadana se convierte en la piedra angular del éxito. Ciudad Juárez tiene la oportunidad de construir su futuro de la mano de aquellos que llaman hogar a sus calles. En ese sentido, Red de Vecinos puede ser de apoyo para quienes quieren participar en este proceso de mejora de la ciudad, a través de sus asesorías para poder gestionar de forma adecuada proyectos para el mejoramiento de tu colonia.

El llamado a la acción resuena claro: colaboración, visión compartida y acción coordinada son las llaves que abrirán las puertas hacia un futuro sostenible para Ciudad Juárez. A medida que la ciudad avanza, cada elección consciente en el diseño urbano se convierte en un paso hacia un horizonte más prometedor.

Actualmente el IMIP tiene un micrositio para consultar el documento. También puedes acudir personalmente a consultarlo en las oficinas del IMIP (localizadas en la calle Benjamín Franklin #4185, circuito PRONAF) y la Dirección General de Desarrollo Urbano (en la calle Pino Suárez #100, Zona Centro), en un horario de las 8:00 a.m. a las 3:00 p.m., de lunes a viernes.

Las propuestas deberán presentarse de forma escrita en las oficinas del IMIP y el correo consultapdus2023@imip.org.mx, así como en las audiencias públicas.

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales

Información General

Explora