Una ciudad sostenible empieza por la eficiencia de sus servicios públicos

Si una ciudad carece de servicios públicos como la recolección de basura, la pavimentación o el transporte, impacta en su calidad de vida
Servicios Público
Una ciudad sostenible empieza por la eficiencia de sus servicios públicos
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En la búsqueda de mejorar la calidad de vida en Juárez, hay que asegurar servicios públicos eficientes y funcionales. Para construir una ciudad más sostenible y centrada en sus habitantes, las autoridades locales necesitan abordar diversas áreas clave.

La pavimentación, la recolección de basura, el transporte público y el alumbrado son algunos servicios públicos que los Gobiernos deben administrar para asegurar el funcionamiento de una ciudad. Si una población carece de ellos, impacta en sus posibilidades de desarrollo personal, económico y más. Es por eso que vale la pena que las y los habitantes busquen formas de incidir en el diseño y vigilancia de estrategias que garanticen que las autoridades provean servicios públicos de calidad.

Participa en foros y consultas públicas

Tu voz es fundamental. Participa en foros comunitarios y consultas públicas para expresar tus necesidades y preocupaciones. La retroalimentación directa de las y los ciudadanos es valiosa para dar forma a políticas y decisiones relacionadas con servicios esenciales.

Conoce tus derechos y responsabilidades

Entender tus derechos como ciudadano te empodera. Conoce los servicios a los que tienes derecho (y cuál nivel de Gobierno es el que te lo provee) y comprende las responsabilidades que tienes como parte de la comunidad. Esta conciencia fomenta la participación y la exigencia de servicios de calidad.

Utiliza plataformas digitales

Aprovecha las plataformas digitales. Desde reportar problemas en la infraestructura hasta acceder a información sobre servicios, la tecnología puede mejorar la eficiencia de la comunicación entre la comunidad y las autoridades locales.

Sé responsable con la basura

Una gestión adecuada de residuos es esencial. Separa tus desechos y sigue las prácticas de reciclaje establecidas en tu área. Esto no solo alivia la carga sobre los servicios de eliminación de residuos, sino que también contribuye a un entorno más limpio.

Participa en iniciativas comunitarias

Colabora con vecinos y grupos comunitarios para llevar a cabo iniciativas que mejoren el entorno local. Desde jornadas de limpieza hasta proyectos de embellecimiento, la acción comunitaria puede tener un impacto positivo en la percepción y calidad de los servicios.

Sé informado y exige transparencia

Mantente informado sobre los proyectos y decisiones relacionados con los servicios públicos en tu ciudad. Exige transparencia y rendición de cuentas para garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva en beneficio de la comunidad.

Finalmente, la mejora de los servicios públicos es un esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades locales. Al adoptar un enfoque activo y participativo, cada ciudadano puede desempeñar un papel vital en la construcción de una ciudad con servicios públicos eficientes y de alta calidad.

Informe de Servicios Públicos 2024, un vistazo a la calidad en Juárez

El próximo martes 13 de febrero, Plan Estratégico de Juárez, a través del proyecto Así Estamos Juárez, presentará el Informe de Servicios Públicos 2024, a las 11:00 a.m. en las instalaciones del edificio Participa Juárez (Av. 20 de Noviembre #4305, Los Nogales). Este ejercicio de democratización de la información busca que las y los juarenses conozcan cuál es la percepción general de la calidad de los servicios como:

  • Energía eléctrica
  • Servicio de agua
  • Transporte público
  • Alumbrado público
  • Recolección de basura
  • Áreas verdes y espacios públicos
  • Señalamientos viales
  • Semaforización
  • Calles y pavimentación

Estos servicios se califican en una escala de 1 al 10. Asimismo, la herramienta considera que para que la calidad de los servicios se considere como “la ideal” debe alcanzar al menos un 9.

Puedes registrarte para asistir en este enlace (cupo limitado) o ver nuestra transmisión en vivo a través de Facebook.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Informe de Juventudes
Informe de Juventudes: mujeres con más educación, menos empleo y salarios más bajos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con el Informe de Juventudes 2025, aunque las mujeres alcanzan niveles más altos, no se refleja en ventajas en su participación en el campo laboral
Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad

Información General

Explora