Comités de participación: ¿quieres mejorar las condiciones de tu colonia? Esto es lo que buscas

La Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua incluye entre sus mecanismos a los comités de participación, órganos diseñados para resolver junto con las autoridades municipales los problemas de la comunidad
comités de participación
Comités de participación: ¿quieres mejorar las condiciones de tu colonia? Esto es lo que buscas
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
31 de julio de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Poder participar en los asuntos públicos de la ciudad se volvió más sencillo con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua. Entre los múltiples mecanismos que esta incluye se encuentran los comités de participación, órganos de información, consulta, promoción, gestión social y colaboración vecinal. Con esta herramienta puedes mejorar tu colonia o comunidad, aquí te decimos cómo.

De acuerdo con el artículo 73 de la Ley de Participación Ciudadana, la integración y funcionamiento de estos comités las dispone el Código Municipal del Estado de Chihuahua. Sus funciones y requisitos (entre otros) son:

  • Deben conformarse por tres personas mínimo (presidencia, secretaría y tesorería). Artículo 83 del Código Municipal del Estado de Chihuahua.
  • Pueden apoyar para que se cumplan los programas parciales y generales de gobierno.
  • Promueven la participación y colaboración de las y los habitantes del municipio, en la realización de obras o prestación de servicios de interés colectivo.
  • Dan a conocer a la autoridad municipal los problemas que afectan a sus representados.
  • Proponen a las autoridades municipales las medidas para aprovechar y aplicar sus recursos y la adecuada prestación de los servicios públicos.
  • Se organizan para apoyar a la autoridad municipal en la prestación de los servicios municipales, de manera directa o indirecta. Artículo 84, también del Código Municipal.

En resumen, un comité de participación se crea para tener un contacto directo entre grupos vecinales y las autoridades.

¿Por qué son importantes los comités de participación?

Los comités de participación son esenciales para asegurar que las autoridades realicen correctamente acciones en beneficio de la comunidad. Su labor no solo mejora la calidad de los proyectos de infraestructura, sino que fortalece la confianza entre la ciudadanía y las autoridades, promoviendo un entorno de transparencia y colaboración.

Por lo tanto, participar en un comité de participación es una excelente manera de contribuir al bienestar de nuestra comunidad, asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada y que las obras se completen con los más altos estándares de calidad.

Si tienes dudas de cómo conformar un comité de participación o los requisitos, acércate a la Red de Vecinos, quienes de forma totalmente gratuita pueden asesorarte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora