Relevo en el CPC: asume nueva presidencia

Presenta Carmen Álvarez informe de actividades y presenta el nuevo presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua, Jesús Abbud Yepiz
CPC
Relevo en el CPC: asume nueva presidencia
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El jueves 13 de marzo, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua, Carmen Álvarez González, presentó en Juárez el informe de actividades que cierra su ciclo y dio paso Jesús Abbud Yepiz como nuevo presidente del comité. El miércoles se presentó en la ciudad de Chihuahua.

“Primero hay que reconocer el trabajo de la doctora Álvarez, que fue un trabajo que se enfocó en impulsar la participación ciudadana y promover la colaboración institucional. En ese sentido, es una vara alta. Hay que continuar impulsando la participación ciudadana y la colaboración”, comentó Jesús Abbud Yepiz.

El informe de actividades abarcó el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025, periodo en el que, por ejemplo, el CPC llevó a cabo ejercicios como el de informar qué es y cómo se implementará la política estatal anticorrupción en el estado, que se celebró en Juárez el pasado 21 de febrero.

En ese sentido, Abbud Yepiz comentó que el próximo 17 de marzo se aprobará el programa 2025-2026 que incluirá indicadores de cumplimiento, así como pedagogía pública en el tema de corrupción.

Uno de los caminos principales es la pedagogía pública, el decirles a las personas que la corrupción nos afecta independientemente del tema social. Es decir, a veces vemos la corrupción administrativa, como una multa de tránsito, y no nos importa porque obtuvimos un beneficio, pero ese tipo de actos de forma cíclica se vuelve un problema público”, explicó.

Finalmente, el documento del informe consta de 37 páginas, y se divide en temas como fortalecimiento institucional, vinculación con OSC y academia, incidencia y trabajo colaborativo en políticas públicas y en el Sistema Estatal Anticorrupción y otras actividades. Está disponible en línea para consulta, puedes acceder a él a través de este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Consejo Consultivo de Participación Ciudadana
Abren convocatoria para integrar Consejo Consultivo de Participación Ciudadana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Consejo Consultivo Participación Ciudadana incorporará cuatro consejerías ciudadanas, quienes desempeñarán un cargo honorífico por un periodo de tres años
Política Estatal Anticorrupción en Chihuahua
Explican la política estatal anticorrupción en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En una sesión informativa, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana comparten con la gente qué es y cómo se implementará la política estatal anticorrupción en Chihuahua
Sistema Política Estatal Anticorrupción
Convocan a sesión sobre la Política Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El ejercicio, que se titula ‘¿Qué es la Política Estatal Anticorrupción y cómo se aplicará en Chihuahua?’, busca abordar temas como la participación ciudadana, espacios de opinión y problemas de corrupción en el ámbito estatal y municipal
Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos

Información General

Explora