¿Por qué no deben retenerte las placas cuando cometes una infracción de tránsito?

A pesar que desde 2020 la Ley de Tránsito del Estado de Chihuahua prohibe la retención de documentos como licencias, placas y tarjetas de circulación, es común que se retiren los metales cuando se exceden tiempos en los parquímetros
placas
¿Por qué no deben retenerte las placas cuando cometes una infracción de tránsito?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Seguramente te pasó al menos una vez, te estacionaste mal, en un lugar prohibido o se te venció el tiempo del parquímetro y al regresar a tu auto lo encontraste con una multa y una placa menos. Aunque es una práctica común, de acuerdo con la Ley de Tránsito del Estado de Chihuahua, la retención de documentos como las placas está prohibida.

Empecemos por el principio. El Reglamento de Tránsito y Vialidad, originalmente en el artículo 184, se contemplaba que, como garantía de que la persona multada pagará su multa, se le recogería la licencia de conducir, tarjeta de circulación o una placa. Este artículo se reformó al entrar en vigor en el estado de Chihuahua la reforma LXVI/RFLEY/0617/2019 I P.O., que establece que los agentes de tránsito no están facultados para retener documentos, y solo pueden pedir que se les muestren.

La única excepción es cuando parece que los documentos son falsos o están alterados, pues los pueden retener para investigación. Mientras tanto, en circunstancias normales, esta acción está prohibida.

Sin embargo, como explicamos en su momento, se hizo una excepción en el caso de Estacionómetros, pues “las personas que vigilan y retiran las placas en caso de no haber realizado el pago correspondiente no tienen acceso al sistema electrónico de registro, por lo que continuarán haciendo las cosas como de costumbre”. Pero a cuatro años de esta reforma, aún no se le dota de facultades a esta dependencia para que puedan acceder a dicho sistema.

Retención de placas: una cuestión de Estado de derecho

“Las placas, las licencias son documentos de los habitantes del municipio que las autoridades no deberían retener. A pesar de que esta reforma tiene cinco o seis años, vemos que en Juárez no se está cumpliendo. Es una Ley de Tránsito que deben de cumplir todos los municipios, incluyendo las autoridades municipales… están incumpliendo lo establecido y es una contradicción: las autoridades violan la misma ley por la que están sancionando a ciudadanos y ciudadanas de haber violado”, explicó Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez.

Asimismo, recordó que la máxima responsabilidad de las autoridades es garantizar el Estado de derecho; es decir, que cumplan y que hagan cumplir la ley.

En ese sentido, la responsabilidad de las autoridades radica en buscar maneras de asegurarse de que las personas que violen la ley cumplan con las sanciones que esta establece, pero sin necesidad de tener que violar ellos mismos la ley para lograrlo. Sistemas electrónicos, cobro de las multas al momento de tramitar placas o licencias o alguna otra cosa que no implique la retención de placas pueden ser primeros pasos para encontrar formas de mantener el respeto a la ley como una prioridad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

guía peatonal
¿Qué puede aprender Juárez de la Guía Peatonal de ONU-Habitat?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La guía, un proyecto elaborado por ONU-Habitat y la Liga Peatonal, representa una herramienta para impulsar cambios profundos en la movilidad de ciudades como Juárez
banquetas
Las banquetas como mostradores y no como espacio para peatones
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Negocios diversos ocupan las banquetas como extensiones o mostradores, a pesar de que las leyes y reglamentos establecen que solo pueden utilizarse para el tránsito peatonal
movilidad
Ciudadanos piden soluciones para la movilidad y la seguridad vial en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A raíz de la cantidad de denuncias relacionadas con el tema de movilidad y seguridad vial y desarrollo urbano, regidores del Ayuntamiento de Ciudad Juárez sostuvieron una reunión conjunta con autoridades municipales
Piden proteger a estudiantes y peatones en zonas escolares
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Colectivos ciudadanos solicitan al Cabildo infraestructura segura para estudiantes y peatones; exigen banquetas, semáforos, señalización y videovigilancia

Información General

Explora