La invasión de los anuncios y espectaculares

Los puedes ver en camellones y puentes internacionales, pueden ser impresos o digitales; sin embargo, hay reglamentos muy claros sobre los lugares donde se pueden instalar estos anuncios
publicidad, anuncios
La invasión de los anuncios y espectaculares
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Los anuncios están por todas partes. Volantes, espectaculares, vallas móviles, puentes peatonales acondicionados como carteleras para que empresas, eventos, productos y servicios intenten captar la atención de vehículos y peatones; sin embargo, la reciente colocación de espectaculares en puntos estratégicos de Ciudad Juárez, como los alrededores de los puentes internacionales, desató una serie de dudas sobre el respeto a los reglamentos en la materia.

Más allá de las opiniones sobre su estética, algunos ciudadanos y funcionarios señalan que estos anuncios podrían estar violando disposiciones de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que en su artículo 130 prohíbe expresamente la publicidad en las vías públicas y cualquier obstrucción que afecte la movilidad y seguridad urbana.

La ley y las prohibiciones a los anuncios

Como ya mencionamos, el artículo 130 de la Ley de Asentamientos Humanos prohíbe ciertas prácticas que obstruyen o dificultan la movilidad en zonas urbanas. Entre estas, se establece que no deben permitirse “la publicidad en el interior de las vías públicas mediante anuncios, pendones o espectaculares”, así como cualquier estructura que represente una barrera para el tránsito peatonal y vehicular. Este enfoque busca promover una movilidad accesible y segura, y evitar que la infraestructura urbana se vea comprometida por obstrucciones que puedan resultar peligrosas.

Preocupaciones de seguridad y movilidad

Los espectaculares instalados cerca de los puentes internacionales pueden tener consecuencias graves, ya que se colocan en áreas de tránsito pesado, donde la distracción o los problemas de visibilidad pueden provocar accidentes. Además, algunos expertos señalan que, ante fuertes vientos, estos anuncios pueden representar un riesgo físico tanto para los peatones como para los automovilistas que circulan cerca de ellos.

¿Quién debería atender el problema de los anuncios?

Hay dos comisiones edilicias que debería tener responsabilidad en el tema: Asentamientos Humanos y Movilidad, aunque también hay atribuciones para de Protección Civil, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, de acuerdo con el Reglamento de Entorno e Imagen Urbana de Juárez. Puedes consultar las comisiones y sus integrantes en este enlace.

Implicaciones para la calidad de vida urbana

La instalación de estos espectaculares plantea un debate en torno al desarrollo urbano y la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Juárez. Más allá de una simple cuestión de imagen, este tipo de publicidad en espacios públicos puede interferir en el derecho a una movilidad accesible y segura, especialmente cuando existen leyes que buscan regular la ocupación de estos espacios. En un momento en el que se buscan ciudades más sostenibles y centradas en el bienestar de sus ciudadanos, la colocación de anuncios en zonas estratégicas, al margen de la ley, podría estar enviando el mensaje equivocado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

consejo consultivo de movilidad
Invitan a ciudadanos a integrar el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tras dos años de su aprobación, el Ayuntamiento de Juárez lanzó la convocatoria para integrar las consejerías ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial
publicidad en la vía pública
Exigen a Municipio retirar publicidad prohibida en la vía pública
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con organizaciones y colectivos, esta publicidad pone en riesgo a las personas que transitan en la vía pública, además de que viola la Ley de Asentamientos Humanos del estado
accidentes automovilísticos
Hablemos de los accidentes automovilísticos en aumento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Lo que antes eran choques por alcance o en intersecciones, hoy son accidentes automovilísticos aparatosos que se agravan por las condiciones de la ciudad, ¿pero cómo llegamos a esto?
Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento