Solicitan audiencia pública sobre el Sistema Estatal Anticorrupción

El 22 de noviembre, representantes de la sociedad civil y ciudadanos presentaron una solicitud de audiencia pública con el Congreso de Chihuahua para hablar de temas relacionados con el Sistema Estatal Anticorrupción
Sistema Estatal Anticorrupción
Solicitan audiencia pública sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
27 de noviembre de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En un esfuerzo por fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, el pasado 22 de noviembre representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos presentaron una solicitud formal para la realización de una audiencia pública ante el Congreso del Estado de Chihuahua, con temas relacionados al Sistema Estatal Anticorrupción.

El documento, dirigido a la presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, busca generar un espacio de diálogo abierto con las y los legisladores sobre temas prioritarios relacionados con el Sistema Estatal Anticorrupción. La solicitud fue firmada por representantes de organizaciones como Plan Estratégico de Juárez, Coparmex –tanto Chihuahua como Nuevo Casas Grandes– y Trabajando por Mi Ciudad, así como por ciudadanos.

Sistema Estatal Anticorrupción: objetivo de la audiencia pública

El propósito central de esta audiencia es analizar y proponer acciones concretas en torno a:

  • El proceso de designación de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana (CPC).
  • Los criterios para integrar el CPC.
  • Los avances en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción.
  • Los logros obtenidos por el Sistema Estatal Anticorrupción.
  • Las adecuaciones necesarias a la ley para garantizar la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción.
  • Según los convocantes, esta audiencia pública representa una oportunidad invaluable para enriquecer el debate público, promover la democracia participativa y atender uno de los problemas que más afecta a la ciudadanía: la corrupción.

¿A quiénes se convocó?

La solicitud propone que la audiencia se realice en dos momentos, uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua, con el fin de garantizar la inclusión y el acceso equitativo de la población a estos espacios de deliberación. Asimismo, se invita a las y los titulares de las Comisiones de Anticorrupción, Fiscalización, Transparencia y Participación Ciudadana y Asuntos Electorales del Congreso del Estado a participar activamente en este ejercicio ciudadano.

Audiencia pública del Sistema Estatal Anticorrupción: una iniciativa para el desarrollo

Los representantes recalcan que el diálogo público y directo con las y los legisladores es fundamental para consolidar políticas que reduzcan los índices de corrupción y fortalezcan las instituciones estatales. Por lo tanto, confían en que esta audiencia contribuirá a fomentar un Gobierno más abierto, participativo y eficiente, que responda a las necesidades de la sociedad chihuahuense.

Finalmente, la solicitud formaliza el compromiso de las organizaciones y ciudadanos con un Chihuahua más transparente y libre de corrupción, y se espera una pronta respuesta del Congreso para llevar a cabo este ejercicio democrático.

Puedes consultar el documento a través de este enlace:

COPIA SOLICITUD AUDIENCIA PÚBLICA A CONGRESO DE CHIH_Censurado

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
elección directa de regidurías Chihuahua
Exigen al Congreso 'apurarse' con elección directa de regidurías en Chihuahua
28 de julio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil urgen avances en la reforma electoral que permitiría votar por regidurías de forma individual y por demarcación territorial en el estado de Chihuahua
Corrupción
Presentan alumnos del ITESM proyectos para combatir corrupción
8 de mayo de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde herramientas tecnológicas hasta talleres, las alumnas y los alumnos del Tec de Monterrey presentaron herramientas y proyectos encaminados a fortalecer el combate a la corrupción
CPC Chihuahua y Coparmex advierten riesgos con reforma a Ley de Transparencia
30 de abril de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un comunicado conjunto, CPC Chihuahua y Coparmex advierten que la reforma podría debilitar la arquitectura institucional, la vigilancia ciudadana y la lucha contra la corrupción

Información General

Explora